Tesis - Derecho
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis - Derecho by browse.metadata.advisor "Bedoya Perales, Percy Vladimiro"
Now showing 1 - 13 of 13
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis crítico de la política del proceso de desalojo en el Perú debido a su vulneración al derecho de propiedad(Universidad Católica San Pablo, 2020) Jauregui Sanchez, Orlando Daniel; Bedoya Perales, Percy VladimiroMediante el presente se realiza un análisis crítico del proceso de desalojo en los casos de arrendamiento por causal de vencimiento de contrato y falta de pago, donde la actual regulación y aplicación de la misma en cada caso en concreto resulta verdaderamente prolongado, lo cual genera una vulneración al derecho de propiedad del demandante ya que el mismo además de dejar de percibir ingresos económicos se ve impedido de ejercer todos los atributos que comprende el derecho de propiedad debido a que no cuenta con la posesión del bien que le pertenece , si bien se buscó atender dicha situación con la dación de normas especializadas, sus disposiciones no brindan una solución eficiente debido a algunas contradicciones entre las mismas esto aunado a que tampoco se ve reflejada en la práctica.Item Análisis sobre la protección a los derechos al trabajo y a la salud, en la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos(Universidad Católica San Pablo, 2020) Tejada Pacheco, Claudia Ximena; Bedoya Perales, Percy VladimiroMediante el presente trabajo se busca identificar y analizar si los criterios señalados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en su jurisprudencia relativa al derecho al trabajo y a salud, son los suficientemente específicos para dotarlos de contenido, garantizando su protección y desarrollo progresivo. En aras de alcanzar este objetivo, es que se determinará, a la luz de los principales instrumentos internacionales relativos a estos derechos, cuáles son los deberes que todo Estado debe cumplir. Finalmente, se propondrán lineamientos que complementen a los ya señalados y permitan satisfacer la obligación estipulada en el artículo 26 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.Item Consejo de seguridad de las Naciones Unidas y el análisis de la propuesta de democratización: ¿Decisiones imparciales o sesgadas por parte de los miembros del P5?(Universidad Católica San Pablo, 2020) Salas Medina, Sharom Jesabell; Bedoya Perales, Percy VladimiroLa comunidad internacional cuenta con la capacidad de ser escuchada a través de un curioso proceso basado en dos momentos, el primero de ellos radica en la capacidad de los representantes de las distintas naciones de comulgar ante sus pares diplomáticos los intereses propios y comunes que se tengan respecto a una problemática y en un segundo momento, habiendo arribado a conclusiones consensuadas, se logra emitir una resolución que contiene la voz propia de los Estados; más el poder de veto con el cual cuentan los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para aprobar o no determinado pronunciamiento es un tema que ha venido acentuando importancia e indagación en los últimos años. Realizaremos un análisis analítico de los pronunciamientos del Consejo de Seguridad para poder así concluir si es que es realmente necesaria una política de democratización en cuenta a las decisiones que, en gran medida, son tomadas por los miembros del famosos “P5”.Item Los datos personales como contraprestación económica: A propósito del caso Google vs Chu y la protección de los derechos del consumidor(Universidad Católica San Pablo, 2020) Garate Suyo, Sharon Caroline; Maldonado Ruelas, Kathya Fabrizia; Bedoya Perales, Percy VladimiroEl presente trabajo de investigación plantea el reto de realizar un análisis breve sobre la posibilidad de considerar a los datos personales como una forma de contraprestación económica. El estudio de los datos personales como contraprestación surge del caso Google vs. Chu llevado ante el INDECOPI. A partir de este caso, surge la pregunta si las aplicaciones digitales que originalmente se reputaban como “gratuitas” lo son realmente, y si más bien, cada persona que hace uso de estas aplicaciones está “pagando” con su información. Para llegar a una respuesta, abordaremos los conceptos propios de una relación de consumo, así como una explicación breve del contexto actual que rodea a los datos personales.Item Delitos contra el patrimonio cultural: Defensa penal de los bienes inmuebles de los centros históricos y zonas monumentales del Perú(Universidad Católica San Pablo, 2024) Tellez Guerreros, Thais Solange; Palomino Chuquiray, Rosa Blanca; Bedoya Perales, Percy VladimiroLa presente tesis está dirigida a analizar el artículo 230º de nuestro Código Penal Peruano, que regula la destrucción y alteración de bienes inmuebles culturales, ello en el sentido de la necesidad de incorporar algunos aspectos que resultan necesarios para una mejor y adecuada protección de los bienes inmuebles culturales posteriores a la época prehispánica; como lo es, la protección a los bienes inmuebles culturales que aún se encuentran en proceso de serlo y solo ostentan de una protección provisional, proceso que tiene un periodo de trámite de un año calendario, prorrogable por un año más; sin embargo, es de advertiste que en dicho periodo los referidos inmuebles cultuales no se encuentran protegidos por la norma penal, existiendo así un vació legal. Asimismo, se plantea incorporar como agravante el verbo rector “destruir”, toda vez que dicha acción resulta irreversible.Item El derecho a la libertad de expresión en relación al secreto de estado: a propósito del caso Julian Assange(Universidad Católica San Pablo, 2020) Alvarado Falcon, Fiorella Del Carmen; Carpio Pazo, Haydee Maria Matilde; Bedoya Perales, Percy VladimiroWikiLeaks es un portal web de divulgación de datos obtenidos por diversas fuentes anónimas, que ha venido realizando la publicación de documentos que implican la intervención de varios Estados en actos de corrupción, espionaje, guerra, entre otros. Su fundador, Julian Assange, fue acusado por Estados Unidos por violación de la Ley de Espionaje al divulgarse por medio de esta página web, datos que el Estado implicado considera de carácter confidencial. La presente investigación busca delimitar el contenido del derecho a la libertad de expresión a la luz de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para determinar si el actuar de Assange se encuentra protegido por el mismo; o, si al profundizar en las implicancias del secreto de estado y la seguridad nacional, es plausible de estar sometido a una responsabilidad ulterior por vulnerar tales garantías.Item Hurto de energía eléctrica ¿un delito impune?: una mirada a la correcta interpretación fiscal del delito de hurto de energía eléctrica(Universidad Católica San Pablo, 2024) Herrera Rosado, Lesly Alexandra; Cespedes Mendoza, Nicole Vanessa Stephania; Bedoya Perales, Percy VladimiroLa presente tesis, investigará el hecho de manipulación del medidor eléctrico por parte de los usuarios de Seal para efectos de utilizar energía sin pagar por el consumo de la misma, hecho que viene siendo investigado por la Fiscalía como el delito de hurto energía eléctrica con agravante destreza, sin embargo se observa que en la práctica la mayoría de casos son archivados liminarmente dado que los fiscales tienen argumentos similares para archivar la causa tales como que no se identifica al sujeto que realiza la manipulación eléctrica dejando de lado que sí se encuentra a la persona que es beneficiaria de dicha sustracción la misma que recae en el usuario de SEAL, es por eso que se verificará si el hecho de encontrar al beneficiario como usuario de SEAL tiene algún tipo de incidencia o importancia en la determinación de la investigación.Item Informe jurídico - Análisis de expediente N° 00247-2016-0-0402-JR-PE-02, Materia: Penal, violación sexual de menor de edad (entre 10 años de edad y menos de 14 años)(Universidad Católica San Pablo, 2021) Mendoza Yana, Paola Johanna; Bedoya Perales, Percy VladimiroNo disponible.Item Informe jurídico sobre análisis de expediente nº 00394-2021-72-0401-JR-PE-02, materia penal(Universidad Católica San Pablo, 2024) Salazar Franco, Kesner Keith; Bedoya Perales, Percy VladimiroEl presente aborda sobre una acusación formulada en contra de dos personas féminas acusadas por el delito de Robo Agravado con uso de fármacos consumado siendo que en el inicio del juzgamiento fallece una de las acusadas por padecer enfermedad grave (cáncer de útero), condenando a la otra acusada por la agravante del tipo de menor pena (concurso de dos o más personas) y en grado de tentativa, imponiéndole una pena de 7 años y 6 meses; acto seguido, formula apelación el Ministerio Publico, en adelante M.P., siendo que en segunda instancia, la sala reformula la pena, condenándola a 20 años de pena privativa de libertad.Item Libertad de expresión y derecho a la información veraz: Propuesta para limitar las fake news en facebook(Universidad Católica San Pablo, 2020) Alvarado Carnero, Lucia; Diaz Ramos, Valeria Milagros; Bedoya Perales, Percy VladimiroAnalizando el impacto que las fake news producen en el correcto desarrollo de una sociedad democrática, tanto en aspectos políticos, sociales y económicos, bajo la luz de dos derechos fundamentales: el de la libertad de expresión y el de acceso a la información veraz, se busca determinar los posibles mecanismos para restringir la difusión de noticias falsas, específicamente en Facebook. Teniendo en consideración que la regulación de las fake news podría limitar el correcto ejercicio de libertad de expresión, se busca identificar su contenido esencial y limitaciones como derecho preferente, para poder equipararlo con el derecho de acceso de información veraz y sus alcances, proponiendo como solución la autorregulación, que evita la contraposición de ambos de derechos y la afectación a sus núcleos fundamentales.Item El principio de inmediatez en los procedimientos administrativos disciplinarios en la empresa del servicio de agua potable y alcantarillado de Arequipa – EPS SEDAPAR S.A., en el año 2019(Universidad Católica San Pablo, 2020) Cardenas Gomez, Lucero Alejandra; Bedoya Perales, Percy VladimiroEn el presente trabajo de investigación la autora analizará el principio de inmediatez en los procedimientos administrativos disciplinarios de la empresa SEDAPAR S.A. en el 2019, asimismo se dilucidará la inaplicación o incorrecta aplicación de este principio respecto a lo que se encuentra estipulado en la ley y en la Directiva interna de dicha Entidad, en tanto el área encargada de desarrollar estos procedimientos no respeta el plazo otorgado por su propia Directiva en ninguna de sus etapas acarreando de este modo la vulneración de los derechos de los trabajadores, además se demostrará que debido a este hecho se defrauda la confianza de la población en la EPS dado al incumplimiento de sus funciones como trabajadores de una Entidad pública.Item Responsabilidad de las multinacionales del rubro de la moda respecto de los derechos laborales y sociales desde la Declaración EMN: a propósito del caso Rana Plaza 2013 – Bangladesh(Universidad Católica San Pablo, 2020) Gomez Delgado, Alessandra Neussi; Bedoya Perales, Percy VladimiroLas multinacionales se han vuelto una pieza importante en nuestra vida y es que ostentar dicha responsabilidad acarrea la obligación de regularlas de forma correcta. La violación de derechos que experimentan los trabajadores de las fábricas textiles es un problema que se viene dando hace ya muchas décadas, por lo que el presente trabajo tiene como finalidad determinar el tipo de responsabilidad en que incurren las empresas y cual es el rol que cumplen. En ese sentido se evidenciará que incurren en responsabilidad ética y social respecto del resguardo de los derechos humanos de los trabajadores, observando y desarrollando la debida diligencia. De igual forma consideramos que constituye una necesidad imperante la creación de un instrumento internacional vinculante que regule a las multinacionales.Item Vulneración al derecho de defensa del denunciado en el proceso especial de violencia familiar(Universidad Católica San Pablo, 2020) Calla Luna, Ximena Benita; Rivera Guitton, Ramiro Gabriel; Bedoya Perales, Percy VladimiroEl proceso especial de Violencia Familiar, regulado en la ley Nº 30364, se promulgó con la finalidad de recortar plazos e intentar dar una solución rápida a los casos de violencia familiar, sin tomar en cuenta que tal intento traería consigo la vulneración tanto del derecho a de defensa del denunciado, como los derechos y principios que integran el mismo, como son el derecho a ser oído y la presunción de inocencia. Llegando a concluir que la vulneración se produce desde la mención que hace la ley del denunciado como el agresor, vulnerando su derecho a la presunción de inocencia, siguiendo con el análisis a la puerta de entrada para ejercer el derecho de defensa como es la notificación, deficiente e inoportuna en el presente proceso, que trae como consecuencia la no asistencia, en un gran porcentaje de audiencias, del denunciado vulnerando así su derecho de defensa y su derecho a ser oído.