La relación entre las principales variables macroeconómicas con la evolución del precio de las acciones de Alicorp durante el periodo 2012-2021

dc.contributor.advisorSaavedra Pinto, Patricia Catherine
dc.contributor.authorMellado Apaza, Kelly Gabriela
dc.date.accessioned2025-03-17T16:09:06Z
dc.date.available2025-03-17T16:09:06Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl sistema económico y el sistema financiero están intrínsecamente relacionados, de modo que las variaciones de uno afectan al otro. Además, el bienestar de la sociedad depende del desarrollo y buen funcionamiento de estos sistemas. Al efecto, es importante analizar como las principales variables macroeconómicas impactan en la rentabilidad de las empresas. Por ende, para este estudio se seleccionó analizar la variación del precio de las acciones de Alicorp, empresa número uno en venta de alimentos, participante de la Bolsa de Valores de Lima. La investigación tiene como objetivo principal relacionar la evolución de variables macroeconómicas clave (la tasa del Producto Bruto Interno (PBI), tasa de inflación, tasa de interés y tipo de cambio) con el desarrollo del precio de las acciones de Alicorp. Con ello, se busca identificar si el dinamismo de la economía afecta en las organizaciones del sector de consumo no discrecional1 y la medida de este impacto. Observando de este modo la susceptibilidad de Alicorp al cambio en las variables económicas y sirviendo como referencia a empresas del mismo sector. Para ello, se analiza antecedentes internacionales y nacionales para conocer si efectivamente hay evidencia que las variables del estudio guarden relación. Además, conocer las variables de estudio por medio de revisión teórica. Los datos necesarios para el análisis fueron obtenidos de fuentes secundarias. Se llevó a cabo un análisis de regresión lineal simple y múltiple utilizando el software Gretl, con el fin de comprobar la hipótesis general y las específicas del estudio. En este proceso se realizó el Modelo de Mínimos Cuadrados, se verificó el cumplimiento de supuestos para la validez y correcta especificación de cada modelo y la determinación de la relación entre las unidades estudiadas. Los resultados del análisis revelan que en los modelos de regresión lineal simple únicamente la variación del PBI resulta significativa en la evolución del precio de las acciones de Alicorp con un umbral de confianza del 95%. El modelo corregido explica en un 92.46% la variación del precio de acciones de Alicorp y el impacto del PBI es de -0.0004 sobre el precio. Por otro lado, el análisis de regresión lineal múltiple muestra en el modelo corregido que en su conjunto las variables explican el 93.18% la evolución del precio de las acciones de Alicorp. Cabe señalar, que por sí solo el impacto de cada variable es significativo para las variables macroeconómicas analizadas, excepto para el PBI. Específicamente, la tasa de inflación tiene un impacto de 0.12 puntos, el tipo de cambio afecta el precio en -2.055 puntos, y la tasa de interés influye en 0.132 puntos sobre el precio. La conclusión principal del análisis es que las variables macroeconómicas estudiadas sí afectan el precio de las acciones de Alicorp. Sin embargo, para hacer predicciones más precisas o tomar decisiones informadas sobre la compra, venta, o rentabilidad de las acciones, es necesario considerar otras variables adicionales. Los modelos propuestos muestran limitaciones en cuanto a significancia y cumplimiento de todos los supuestos de un modelo correctamente especificado.
dc.description.uriTesis de pregrado
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.other1082408
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/18585
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica San Pablo
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSistema económico
dc.subjectSistema financiero
dc.subjectPrecio de las acciones
dc.subjectAlicorp
dc.subjectVariables macroeconómicas
dc.subjectTasa del producto bruto interno
dc.subjectTasa de la inflación
dc.subjectTasa de interés
dc.subjectTipo de cambio
dc.subjectRegresión lineal simple
dc.subjectRegresión lineal múltiple
dc.subjectModelo de mínimos cuadrados ordinarios
dc.subjectBolsa de valores de Lima
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleLa relación entre las principales variables macroeconómicas con la evolución del precio de las acciones de Alicorp durante el periodo 2012-2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29721442
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4450-5097
renati.author.dni70363988
renati.discipline413066
renati.jurorRubina Guillen, Lelia Maria
renati.jurorGallegos Arias, Lieslie
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAdministración de Negocios
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Administración de Negocios
thesis.degree.programEscuela Profesional Administración de Negocios
Files
Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MELLADO_APAZA_KEL_REL.pdf
Size:
2.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN.pdf
Size:
15.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION.pdf
Size:
571.27 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
ACTA.pdf
Size:
861.55 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: