El binge watching y las adicciones comportamentales: Análisis desde una perspectiva teórica

Loading...
Thumbnail Image
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica San Pablo
Abstract
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivos el estudio de las variables “binge watching” y “adicciones comportamentales”, con el objetivo de comprender la relación entre ambos constructos, utilizando un diseño teórico según lo fundamentado por León y Montero (2002). Para este trabajo se analizaron distintas bases de datos, repositorios y páginas de contenido relevante para ambas variables, recabando información de documentos académicos y documentos informativos, precisos para fundamentar el objetivo planteado, mediante las palabras clave. Seguidamente, se organizó y estructuró la información siguiendo distintos criterios, como: Año de publicación, lugar de procedencia, enfoque, diseño de investigación y tipo de estudio. Posteriormente, se realizó el análisis teórico, variable por variable, considerando conceptos y características asociadas. Los resultados muestran que el binge watching es un fenómeno relacionado con el consumo de numerosos episodios de series de televisión en una sola sesión y que, además, presenta un aspecto positivo relacionado al entretenimiento y la mejora del estado de ánimo del sujeto, y un aspecto negativo, relacionado a consecuencias negativas importantes, por las cuales se podría considerar similar a una adicción comportamental. Sin embargo, los resultados indican que la consideración de este comportamiento como una adicción comportamental aún es prematuro y requiere de una mayor delimitación de ambos constructos.
Description
Citation