Aplicación de la teoría de democratización como propuesta de reforma del consejo de seguridad de la organización de las naciones unidas

dc.contributor.advisorCarnero Herran, Adriana Lucia
dc.contributor.authorCardenas Gomez, Lucero Alejandra
dc.contributor.authorSalas Medina, Sharom Jesabell
dc.date.accessioned2022-05-04T13:51:33Z
dc.date.available2022-05-04T13:51:33Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa Organización de las Naciones Unidas es, sin duda, la entidad de la comunidad internacional por excelencia; a lo que el Consejo de Seguridad sería el grupo de naciones que toma las riendas decisorias. Es por el papel fundamental que ostenta, que tiene importantes funciones a cumplir y fundamentales principios por los cuales velar. El “Principio de igualdad entre las naciones” es uno de ellos y reconoce que todos los estados miembros dentro de Naciones Unidas, actúan en igualdad de condiciones representativas, participativas y de voto. Es este último punto en el que radica el centro del análisis, al ser que como parte de la estructura de composición del Consejo de Seguridad, existe un grupo de Estados que no solo cuentan con calidad de permanencia dentro del quórum anual, sino que cuentan también con un derecho adicional y de alto poder, con el cual no ostentan los miembros no permanentes. Nos referimos al Derecho de Veto y se planteará cómo es que la doctrina del Derecho Internacional considera necesaria una reforma de este órgano y, por distintos argumentos, ve con buenos ojos que la misma se dé a través de la Teoría de la Democratización de las Naciones Unidas, para asegurar el correcto funcionamiento del Consejo de Seguridad, y más aún en los procesos de votación de resoluciones dentro de este. es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1074192
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/17153
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectNaciones Unidases_PE
dc.subjectConsejo de Seguridades_PE
dc.subjectDerecho de Vetoes_PE
dc.subjectPrincipio de Igualdades_PE
dc.subjectTeoría de Democratizaciónes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.titleAplicación de la teoría de democratización como propuesta de reforma del consejo de seguridad de la organización de las naciones unidases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni70006410
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5892-7413es_PE
renati.author.dni71878632
renati.author.dni70674367
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorTrilce Gabriela Valdivia Aguilares_PE
renati.jurorAdriana Alejandra Melgar Rimachies_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Derecho y Ciencia Políticaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
thesis.degree.programPrograma Profesional de Derechoes_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CARDENAS_GOMEZ_LUC_DEM.pdf
Size:
799.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Collections