Estilos de apego y su impacto en la resiliencia en adolescentes de escuelas públicas de Arequipa metropolitana

dc.contributor.advisorSeperak Viera, Rosa Angelica
dc.contributor.authorTarazona Carcausto, Deborah
dc.contributor.authorJulca Apaza, Bresia Jimena
dc.date.accessioned2024-12-30T16:53:54Z
dc.date.available2024-12-30T16:53:54Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLas mujeres adolescentes se encuentran dentro del grupo de población vulnerable, debido a una continua exposición a situaciones de riesgo, que consecuentemente influyen en su capacidad de resiliencia. Esta se desarrolla durante la niñez a través de un proceso que involucra factores personales, familiares y contextuales; especialmente el vínculo afectivo con los primeros cuidadores, por ello, el propósito de la presente investigación fue conocer el impacto de los estilos de apego en la resiliencia de mujeres adolescentes de instituciones públicas de Arequipa. Este estudio respondió a un enfoque empírico, de estrategia asociativa, con diseño predictivo simple y con una aplicación retrospectiva transversal. Asimismo, se empleó un muestreo no probabilístico y una selección de participantes por conveniencia, contando con una población de 242 mujeres adolescentes, cuyas edades oscilaron entre 14 y 17 años. Se utilizó el Cuestionario de Relación (RQ) y la Escala de resiliencia de Connor y Davidson (CD-RISC-7). El análisis de datos a través de una regresión logística comprobó que el apego seguro tiene un impacto positivo en el incremento de la resiliencia en un 10%. Otro hallazgo importante demostró que en las mujeres adolescentes predomina el apego inseguro. Destacando entonces, la importancia de promover vínculos positivos desde la infancia para que las adolescentes puedan superar las adversidades que encuentren en los distintos contextos de la vida.
dc.description.uriTesis de pregrado
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.other1082219
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/18531
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica San Pablo
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectApego
dc.subjectResiliencia
dc.subjectAdolescencia
dc.subjectMujeres
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleEstilos de apego y su impacto en la resiliencia en adolescentes de escuelas públicas de Arequipa metropolitana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni46071649
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0057-1669
renati.author.dni72736859
renati.author.dni74140207
renati.discipline313016
renati.jurorCahuana Cuentas, Milagros Isela
renati.jurorGonzalez Valdelomar, Maria Del Carmen
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePsicología
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Psicología
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Psicología
thesis.degree.programEscuela Profesional Psicología
Files
Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
JULCA_APAZA_BRE_EST.pdf
Size:
522.77 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN.pdf
Size:
6.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION.pdf
Size:
336.89 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
ACTA.pdf
Size:
868.9 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: