Funciones ejecutivas e inteligencia emocional en niños que practican artes marciales

Abstract
La práctica de artes marciales influye positivamente sobre la habilidad física y la salud mental, a nivel de procesos afectivos, cognitivos, sociales y conductuales. El efecto sobre la inteligencia emocional y el desarrollo de las funciones ejecutivas en la niñez cobra particular importancia, por sus grandes implicancias en esta etapa del desarrollo y los beneficios que parecen preservarse hasta la adultez. Esta investigación tiene la finalidad de comparar el rendimiento en las tareas de función ejecutiva y la inteligencia emocional en niños que practican artes marciales y niños que no realizan deportes. La muestra está compuesta de 50 niños para cada grupo entre las edades de 8 a 11 años. Investigación no experimental, transversal, asociativocomparativa. Los instrumentos utilizados fueron la Batería Neuropsicológica de Funciones Ejecutivas y Lóbulos Frontales (BANFE-2) el Inventario de inteligencia emocional de BarOn. Se evidencia diferencia significativa entre los niños que practican artes marciales y los niños no deportistas, siendo mejor el rendimiento de los primeros en cuanto al área orbitomedial. No se observan diferencias significativas respecto al área prefrontal, dorsolateral de función ejecutiva y las dimensiones de inteligencia emocional.
Description
Citation