Filiación extramatrimonial inversa como reconocimiento de paternidad a la luz del derecho a la identidad biológica de los menores y el derecho a la paternidad responsable

dc.contributor.advisorTantalean Odar, Reynaldo Mario
dc.contributor.authorTejada Rivera, Marco Antonio
dc.contributor.authorPariapaza Coaquira, Dalia Yajaira
dc.date.accessioned2025-06-27T15:49:50Z
dc.date.available2025-06-27T15:49:50Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractPara el presente trabajo titulado “Filiación extramatrimonial inversa como reconocimiento de paternidad a la luz del derecho a la identidad biológica de los menores y el derecho a la paternidad responsable”, el mismo que tiene como objetivo general establecer por qué debería legislarse el reconocimiento de paternidad mediante una filiación extramatrimonial inversa del padre biológico, a la luz del derecho a la identidad biológica de los menores y el derecho a la paternidad. Toda vez que, en primer lugar, es muy “habitual” —jurídicamente hablando— que sean las madres quienes reclamen o incoen un proceso de reconocimiento de paternidad (contra el padre), con el fin de poder hacer valer los derechos del menor. No obstante, también encontramos casos donde el padre, por su voluntad, es quien desea realizar este reconocimiento; empero, nos encontramos con la otra cara de la moneda, al ver que la madre es quien no desea que se realice este procedimiento. También puede darse el caso donde no hubo un reconocimiento en su debido momento o porque el menor cayó en un estado de abandono, a lo que la norma aún no ha encontrado una respuesta. Por tal razón, se busca que el padre biológico pueda hacer efectivo su derecho de paternidad o su derecho a la identidad biológica, más aún, porque este no reconocimiento voluntario implicaría un perjuicio para el hijo, en vista que desconocería sus orígenes y, consecuentemente, caería en un estado de indefensión.
dc.description.uriTesis de pregrado
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.other1082840
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/18692
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica San Pablo
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectPaternidad
dc.subjectIdentidad biológica
dc.subjectFiliación extramatrimonial inversa
dc.subjectInterés superior del menor
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleFiliación extramatrimonial inversa como reconocimiento de paternidad a la luz del derecho a la identidad biológica de los menores y el derecho a la paternidad responsable
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni26717916
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6208-0187
renati.author.dni72727855
renati.author.dni70518730
renati.discipline421016
renati.jurorBriceño Medina, Enrique Miguel
renati.jurorMuñoz Gongora, Yoseline
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Derecho y Ciencia Política
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameAbogado
thesis.degree.programEscuela Profesional de Derecho
Files
Original bundle
Now showing 1 - 5 of 5
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RESUMEN.pdf
Size:
244.18 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TEJADA_RIVERA_MAR_FIL.pdf
Size:
758.82 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN.pdf
Size:
11.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
ACTA.pdf
Size:
881.1 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION.pdf
Size:
332.29 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Collections