Filiación extramatrimonial inversa como reconocimiento de paternidad a la luz del derecho a la identidad biológica de los menores y el derecho a la paternidad responsable
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica San Pablo
Abstract
Para el presente trabajo titulado “Filiación extramatrimonial inversa como reconocimiento de paternidad a la luz del derecho a la identidad biológica de los menores y el derecho a la paternidad responsable”, el mismo que tiene como objetivo general establecer por qué debería legislarse el reconocimiento de paternidad mediante una filiación extramatrimonial inversa del padre biológico, a la luz del derecho a la identidad biológica de los menores y el derecho a la paternidad. Toda vez que, en primer lugar, es muy “habitual” —jurídicamente hablando— que sean las madres quienes reclamen o incoen un proceso de reconocimiento de paternidad (contra el padre), con el fin de poder hacer valer los derechos del menor. No obstante, también encontramos casos donde el padre, por su voluntad, es quien desea realizar este reconocimiento; empero, nos encontramos con la otra cara de la moneda, al ver que la madre es quien no desea que se realice este procedimiento. También puede darse el caso donde no hubo un reconocimiento en su debido momento o porque el menor cayó en un estado de abandono, a lo que la norma aún no ha encontrado una respuesta. Por tal razón, se busca que el padre biológico pueda hacer efectivo su derecho de paternidad o su derecho a la identidad biológica, más aún, porque este no reconocimiento voluntario implicaría un perjuicio para el hijo, en vista que desconocería sus orígenes y, consecuentemente, caería en un estado de indefensión.