Estereotipos y sexismo: Un estudio cualitativo en el género urbano respecto al top canciones Perú 2022 en la plataforma Spotify

dc.contributor.advisorSeperak Viera, Rosa Angelica
dc.contributor.authorRugel Nuñez, Habrill Gabriela
dc.contributor.authorMontes Jimenez, Livia Olenka
dc.date.accessioned2025-04-02T20:24:12Z
dc.date.available2025-04-02T20:24:12Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl reggaetón, es parte de la generación actual y se ha expandido a nivel mundial haciendo que sus intérpretes ganen reconocimiento en las premiaciones más importantes como los Latin Grammy y los Billboard Music Awards. Sin embargo, sigue generando controversia, por la forma de bailar conocida como “perreo”, y por el alto contenido sexual en canciones y videos presentes en las redes sociales, haciendo referencia al amor y empoderamiento, otras se expresan hacia la mujer, con contenido que puede incitar al odio, discriminación y violencia. Por ello la investigación fue de enfoque cualitativo y diseño etnográfico, y tuvo como objetivo general interpretar el contenido y estereotipos hacia la mujer y el varón presentes en las letras de la música urbana, mediante una selección de las canciones anuales más exitosas del año 2022 que correspondan al género urbano en la plataforma de Spotify. Realizamos un análisis de las opiniones de un grupo de jóvenes entre 17 a 23 años mediante un focus group, utilizando el programa ATLASTI 3.1.9.7 para categorizar la información y finalmente identificando los códigos que fueron representativos y repetitivos. En cuanto al principal aporte encontramos que el reggaetón está formando jóvenes que sufren de alienación y cosificación, ya que están haciendo parte de su desarrollo las letras sexualizadas, narcisistas y machistas. La música es importante para la relación con familiares y pares, pero son discriminados por la música que escuchan. En contraparte, sienten apoyo tras escuchar las letras de sus artistas y saber que no están solos con sus emociones.
dc.description.uriTesis de pregrado
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.other1082569
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/18603
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica San Pablo
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSexismo
dc.subjectEstereotipos
dc.subjectReggaetón
dc.subjectViolencia
dc.subjectSororidad
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleEstereotipos y sexismo: Un estudio cualitativo en el género urbano respecto al top canciones Perú 2022 en la plataforma Spotify
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni46071649
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0057-1669
renati.author.dni70440231
renati.author.dni72352716
renati.discipline313016
renati.jurorDelgado Cuzzi, Paula
renati.jurorCarpio De La Torre, Renato
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePsicología
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Psicología
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Psicología
thesis.degree.programEscuela Profesional Psicología
Files
Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MONTES_JIMENEZ_LIV_EST.pdf
Size:
3.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN.pdf
Size:
14.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION.pdf
Size:
663.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
ACTA.pdf
Size:
863.38 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: