Propuesta de metodología cualitativa para estimar la vulnerabilidad sísmica de las viviendas en la asociación casa granja Inmaculada Concepción de Uchumayo – Arequipa, basada en las metodologías FEMA P-154 e INDECI

dc.contributor.advisorBustamante Mora, Boris Andre
dc.contributor.authorTito Midolo, Jose Alonso
dc.date.accessioned2025-07-03T20:34:09Z
dc.date.available2025-07-03T20:34:09Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo elaborar una propuesta de metodología cualitativa, basada en las metodologías FEMA P-154 e INDECI, para estimar la vulnerabilidad sísmica de las viviendas en la Asociación Casa Granja Inmaculada Concepción de Uchumayo, en el departamento de Arequipa. La metodología empleada en esta investigación incluye: recopilación de datos, procesamiento de información, evaluación y análisis comparativo de los resultados. Como punto de partida, se elaboraron y aplicaron las fichas de evaluación según FEMA P-154 e INDECI; con los resultados de vulnerabilidad sísmica obtenidos mediante estas dos metodologías cualitativas reconocidas nacional e internacionalmente respectivamente, se realizó el análisis comparativo e identificación de los parámetros de mayor importancia, así como los propios de la zona de estudio con el objetivo de elaborar una propuesta de metodología cualitativa que sirva para la evaluación de vulnerabilidad sísmica de las viviendas de esta y otras zonas de estudio con características constructivas similares. El desarrollo de la investigación considera la aplicación de tres metodologías (FEMA P-154, INDECI y propuesta de metodología cualitativa) a una muestra representativa de 21 viviendas, dando un total de 63 evaluaciones sísmicas. Con la investigación realizada se concluye que según FEMA P-154, 14 viviendas (67%) de la zona de estudio, presentan vulnerabilidad sísmica y es necesario realizar una evaluación detallada. Según el método INDECI, 6 viviendas (29%) presentan un nivel de vulnerabilidad moderado y 15 viviendas (71%) nivel de vulnerabilidad alto. Según la propuesta de metodología cualitativa, 6 viviendas (29%) presentan un nivel de vulnerabilidad bajo y 15 viviendas (71%) nivel de vulnerabilidad medio. En resumen, el método FEMA P-154 tiene una aplicación más sencilla, la propuesta de metodología cualitativa nos da una precisión aceptable empleando un alto recurso temporal y humano, de no tener tantos recursos se podría aplicar el método INDECI obteniendo resultados similares.
dc.description.uriTesis de pregrado
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.other1082873
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/18707
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica San Pablo
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectVulnerabilidad sísmica
dc.subjectMétodo cualitativo
dc.subjectINDECI
dc.subjectFEMA P-154
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titlePropuesta de metodología cualitativa para estimar la vulnerabilidad sísmica de las viviendas en la asociación casa granja Inmaculada Concepción de Uchumayo – Arequipa, basada en las metodologías FEMA P-154 e INDECI
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni72476554
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7612-315X
renati.author.dni71001473
renati.discipline732016
renati.jurorCotacallapa Turpo, Ray Paul
renati.jurorEspezua Llerena, Cesar Alfredo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Civil
thesis.degree.programEscuela Profesional Ingeniería Civil
Files
Original bundle
Now showing 1 - 5 of 5
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RESUMEN.pdf
Size:
116.54 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TITO_MIDOLO_JOS_PRO.PDF
Size:
7.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN.PDF
Size:
7.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
ACTA.pdf
Size:
873.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION.pdf
Size:
1.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: