Estudio de la atractividad empresarial percibida por los bachilleres de administración de negocios de la universidad Católica San Pablo en sus prácticas pre-profesionales 2013-2014

dc.contributor.advisorCalienes Antezana, José Alonso
dc.contributor.authorGonza Sonco, Oriana del Socorro
dc.contributor.authorPáez Olaechea, Gigi Kelly
dc.date.accessioned2017-01-26T17:05:44Z
dc.date.available2017-01-26T17:05:44Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl presente estudio busca profundizar los conocimientos sobre la dimensión de la atractividad empresarial y analizar las variables que ejercen influencia sobre ésta, basándose en la obra de Fundamentos de la Dirección de Empresas de Juan Antonio Pérez López. La investigación realizada es de carácter descriptiva; la población fue en su totalidad de 146 bachilleres en Administración de Negocios de la Universidad Católica San Pablo 2013 – 2014, de los cuales se tomó una muestra correspondiente al 72.6% -106 encuestados- aplicándoles una encuesta valorativa tipo Likert que permitió precisar las percepciones de los bachilleres y medir la atractividad empresarial. Las variables Estructura Real, Objeto o Competencia Distintiva, y Estilos de Dirección –Delegación, Participación, Comunicación, Sistema Informal de Formación y Sistema Informal de Incentivos- tienen una relación directa con la atractividad empresarial. Mientras que el Control manipulativo –que forma parte de los Estilos de Dirección- tiene una relación inversa a la atractividad empresarial. Los resultados mostraron que el 71,2% de los encuestados percibieron un buen nivel de atractividad empresarial cuando realizaron sus prácticas preprofesionales, y éste puede mejorarse aunque no sea necesario.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1037757
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/15053
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UCSPes_PE
dc.subjectAdministraciónes_PE
dc.subjectAtractividad empresariales_PE
dc.subjectDirección de empresases_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.titleEstudio de la atractividad empresarial percibida por los bachilleres de administración de negocios de la universidad Católica San Pablo en sus prácticas pre-profesionales 2013-2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni29659163
renati.author.dni70198787
renati.author.dni46795616
thesis.degree.disciplineAdministración de Negocioses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ciencias Económico Empresarialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración de Negocioses_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Administración de Negocioses_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
GOZA_SONCO_ORI_PAB.pdf
Size:
2.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format