Marco de trabajo para la gestión de subcontratas en proyectos de remodelación fast track - caso aplicativo: Centro médico privado en la ciudad de Arequipa

Loading...
Thumbnail Image
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica San Pablo
Abstract
La gestión de subcontratistas en proyectos de remodelación bajo la modalidad Fast Track representa un desafío debido a la necesidad de coordinar múltiples especialidades en plazos ajustados. En este estudio, se diseñó, implementó y evaluó un marco de trabajo basado en Lean Construction y las buenas prácticas del PMI para optimizar la gestión de subcontrataciones en proyectos de remodelación de centros médicos privados. Inicialmente, se realizó un análisis de los procesos de gestión de subcontratas utilizando Value Stream Mapping (VSM), lo que permitió identificar ineficiencias como tiempos muertos, demoras en aprobaciones y falta de coordinación entre especialidades. A partir de estos hallazgos, se diseñó un marco de trabajo estructurado, incorporando herramientas como el Last Planner System (LPS) y cartas balance para optimizar actividades críticas como drywall, instalaciones eléctricas e iluminación (IIEE) y desmontaje. También se establecieron reuniones de coordinación más frecuentes para mejorar la comunicación y mitigar interferencias. La implementación del marco de trabajo permitió una reducción del uso de mano de obra, evidenciada en la comparación con los análisis de precios unitarios (APU) originales. Se obtuvo un ahorro total de S/ 90,243.48 en costos de mano de obra, distribuidos en actividades clave como pintura (61.89%), muros y tabiques de drywall (20.22%), cielo raso (7.88%), zócalos (4.73%), IIEE (2.24%), falsa viga de drywall (1.65%), pisos de porcelanato (0.96%) e IISS (0.43%). Además, se observó una mejora en la productividad y una reducción en los tiempos de ejecución de actividades. La optimización del rendimiento permitió completar tareas con menos recursos, lo que impactó directamente en la reducción de costos operativos. Asimismo, la percepción del equipo de trabajo destacó una mejor coordinación y menor incidencia de problemas derivados de la falta de información o cambios imprevistos.
Description
Citation