Evaluación de la capacidad portante de elementos sometidos a flexion en una edificación de carácter educativo considerando concreto no confinado

dc.contributor.advisorSimbort Zeballos, Enrique Gerardo
dc.contributor.authorCarpio Salazar, Yimy André
dc.date.accessioned2019-10-02T16:10:01Z
dc.date.available2019-10-02T16:10:01Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene por objetivo fundamental analizar los elementos sometidos a flexión de una estructura de carácter educativo, siendo el pabellón María Nieves y Bustamante de la Universidad Católica San Pablo, la estructura en estudio. Para conocer el desempeño de una sección sometida a flexión de concreto reforzado, considerando el concreto no confinado, se utilizó el método momento-curvatura, el cual nos permite conocer el momento necesario para el cual la cara inferior del elemento se agrieta, su acero inferior entra en un intervalo de fluencia y finalmente para el aplastamiento del concreto y la falla de la sección. Para lograr los objetivos se realizó inicialmente un estudio de la estructura, a fin de conocer la ubicación y geometría de cada elementos y sus respectivas distribuciones por planta; posteriormente, con los datos ya mencionados, se realizó un modelo matemático en el programa ETABS, el cual no permitió conocer los principales modos de vibración de la estructura y conocer así mismo la ubicación de las concentraciones de esfuerzos. Así mismo conociendo ya los parámetros mencionados, se procedió a realizar el análisis por desempeño de cada elemento, considerando la cuantía real, y la inversión de momentos es decir, evaluar si el acero ubicado en la zona superior del elemento es capaz de asumir esfuerzos similares o mínimos según la normativa de diseño vigente. Además, considerando los datos obtenidos, curvaturas y momentos de desempeño, se obtuvo el valor de ductilidad de cada sección sometida a flexión, el cual puede ser utilizado como un parámetro de daño para cualquier tipo de análisis.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1071099
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/16087
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectDuctilidades_PE
dc.subjectMomentoes_PE
dc.subjectCurvaturaes_PE
dc.subjectFlexiónes_PE
dc.subjectDesempeñoes_PE
dc.subjectMomento de Agrietamientoes_PE
dc.subjectMomento de Fluenciaes_PE
dc.subjectMomento Últimoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05es_PE
dc.titleEvaluación de la capacidad portante de elementos sometidos a flexion en una edificación de carácter educativo considerando concreto no confinadoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ingeniería y Computaciónes_PE
thesis.degree.levelBachilleres_PE
thesis.degree.nameBachiller en Ingeniería Civiles_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Ingeniería Civiles_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CARPIO_SALAZAR_YIM_CON.pdf
Size:
2.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: