Evaluación de la capacidad portante de elementos sometidos a flexion en una edificación de carácter educativo considerando concreto no confinado

Loading...
Thumbnail Image
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica San Pablo
Abstract
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo fundamental analizar los elementos sometidos a flexión de una estructura de carácter educativo, siendo el pabellón María Nieves y Bustamante de la Universidad Católica San Pablo, la estructura en estudio. Para conocer el desempeño de una sección sometida a flexión de concreto reforzado, considerando el concreto no confinado, se utilizó el método momento-curvatura, el cual nos permite conocer el momento necesario para el cual la cara inferior del elemento se agrieta, su acero inferior entra en un intervalo de fluencia y finalmente para el aplastamiento del concreto y la falla de la sección. Para lograr los objetivos se realizó inicialmente un estudio de la estructura, a fin de conocer la ubicación y geometría de cada elementos y sus respectivas distribuciones por planta; posteriormente, con los datos ya mencionados, se realizó un modelo matemático en el programa ETABS, el cual no permitió conocer los principales modos de vibración de la estructura y conocer así mismo la ubicación de las concentraciones de esfuerzos. Así mismo conociendo ya los parámetros mencionados, se procedió a realizar el análisis por desempeño de cada elemento, considerando la cuantía real, y la inversión de momentos es decir, evaluar si el acero ubicado en la zona superior del elemento es capaz de asumir esfuerzos similares o mínimos según la normativa de diseño vigente. Además, considerando los datos obtenidos, curvaturas y momentos de desempeño, se obtuvo el valor de ductilidad de cada sección sometida a flexión, el cual puede ser utilizado como un parámetro de daño para cualquier tipo de análisis.
Description
Citation