Representación de la mujer peruana en tres novelas históricas del siglo XIX: Jorge o el hijo del pueblo, el conspirador y zarela
dc.contributor.advisor | Sánchez Martínez, César Félix | |
dc.contributor.author | Velarde Ortiz, Lourdes Eliana | |
dc.date.accessioned | 2020-08-18T16:02:46Z | |
dc.date.available | 2020-08-18T16:02:46Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Los alcances de la representación a través del discurso narrativo, han sido retomados en la nueva historia cultural como un retorno del relato literario al servicio de la Historia (Freijoli: 1998). El interés creciente por el estudio del nacionalismo, de las identidades étnicas y del imperativo territorial por regiones, son nuevos temas que ingresan en las agendas de investigación integrando la historia social con la historia política y cultural. A partir del siglo XIX la literatura no se considera solo un arte narrativo, poético, retórico o estético; sino, una expresión del pasado en la transmisión de diversas voces por medio del inter texto y de la palabra escrita. Por la creciente popularización de la literatura y el periodismo en el siglo XIX, se cuenta con amplia narrativa histórico-costumbrista y, aunque la literatura se mezcle con la ficción, no está exenta de referentes políticos, socio -culturales o intelectuales que conforman el mundo “histórico”, donde analizamos la representación de la mujer. El presente trabajo denominado Representación de la mujer peruana en tres novelas históricas del siglo XIX: Jorge o el hijo del pueblo, El Conspirador y Zarela, debe contemplar algunas categorías clave, para su mejor comprensión. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.other | 1072705 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12590/16319 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Católica San Pablo | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_PE |
dc.source | Universidad Católica San Pablo | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCSP | es_PE |
dc.subject | Representación | es_PE |
dc.subject | Nueva historia cultural | es_PE |
dc.subject | Construcción o ficción | es_PE |
dc.subject | El giro lingüístico | es_PE |
dc.subject | Inter texto | es_PE |
dc.subject | Novela histórica | es_PE |
dc.subject | Personajes | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 | es_PE |
dc.title | Representación de la mujer peruana en tres novelas históricas del siglo XIX: Jorge o el hijo del pueblo, el conspirador y zarela | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 43204972 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0549-5685 | es_PE |
renati.author.dni | 29237814 | |
renati.discipline | 222117 | es_PE |
renati.juror | Eusebio Quiroz Paz-Soldán | es_PE |
renati.juror | Carlos Eduardo Llaza Corrales | es_PE |
renati.juror | Willard Marcelo Díaz Cobarrubias | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Centro de Estudios Peruanos | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica San Pablo. Escuela de Postgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Historia | es_PE |
thesis.degree.program | Centro de Estudios Peruanos | es_PE |