Representación de la mujer peruana en tres novelas históricas del siglo XIX: Jorge o el hijo del pueblo, el conspirador y zarela

Loading...
Thumbnail Image
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica San Pablo
Abstract
Los alcances de la representación a través del discurso narrativo, han sido retomados en la nueva historia cultural como un retorno del relato literario al servicio de la Historia (Freijoli: 1998). El interés creciente por el estudio del nacionalismo, de las identidades étnicas y del imperativo territorial por regiones, son nuevos temas que ingresan en las agendas de investigación integrando la historia social con la historia política y cultural. A partir del siglo XIX la literatura no se considera solo un arte narrativo, poético, retórico o estético; sino, una expresión del pasado en la transmisión de diversas voces por medio del inter texto y de la palabra escrita. Por la creciente popularización de la literatura y el periodismo en el siglo XIX, se cuenta con amplia narrativa histórico-costumbrista y, aunque la literatura se mezcle con la ficción, no está exenta de referentes políticos, socio -culturales o intelectuales que conforman el mundo “histórico”, donde analizamos la representación de la mujer. El presente trabajo denominado Representación de la mujer peruana en tres novelas históricas del siglo XIX: Jorge o el hijo del pueblo, El Conspirador y Zarela, debe contemplar algunas categorías clave, para su mejor comprensión.
Description
Citation