Rediseño de la distribución de planta de una lavandería industrial en Arequipa

dc.contributor.advisorJiménez Pacheco, Hugo Guillermo
dc.contributor.advisorAguilar Franco, José Alberto
dc.contributor.authorBelón Hercilla, Ana Lucía
dc.date.accessioned2017-01-31T21:48:24Z
dc.date.available2017-01-31T21:48:24Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractAna Lucía Belón Hercilla, Hugo Guillermo Jiménez Pacheco, José Alberto Aguilar Franco (Asesores). Rediseño de Distribución de Planta de una Lavandería Industrial en la Región de Arequipa. Arequipa, 2014. 120 p. Tesis para obtener el Título de Ingeniero Industrial – Programa Profesional de Ingeniería Industrial, Universidad Católica San Pablo. La presente tesis se desarrolla en la empresa Reactivos Jeans S.R.L cuyo negocio principal es el de tintorería y lavandería de prendas a nivel industrial. Esta empresa ha iniciado acciones para ofrecer un servicio de lavado al seco de prendas de fibra de alpaca, empleando una nueva tecnología de lavado ecológico la cual aún no ha sido desarrollada en el Perú. Para lograr esto, es necesario el rediseño tanto de su proceso actual como de la distribución de la planta. Para el rediseño de la distribución de planta se empleó la metodología de Planeamiento Sistémico de la Distribución, lo que permite dividir el presente estudio en cuatro etapas. Primero, el levantamiento de información y evaluación de la situación inicial de la empresa. Segundo, el desarrollo de metodologías complementarias como estudio de tiempos, evaluación de procesos, flujo de materiales y técnicas de ingeniería de métodos. Luego se lleva a cabo la planificación de la distribución general. Finalmente se realiza la implementación de la mejora, haciendo posible obtener un modelo del diseño mucho más eficiente que el actual. La aplicación de las técnicas y metodologías anteriormente descritas se desarrolló tanto para la evaluación del funcionamiento inicial de la empresa como para el funcionamiento final, es decir, posterior a la implementación de la propuesta de mejora. Gracias a la información obtenida en la comparación de ambas situaciones es posible medir cuantitativamente las mejoras alcanzadas, respondiendo de esta manera al objetivo general y específicos de la tesis.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1049964
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/15075
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UCSPes_PE
dc.subjectLavanderíases_PE
dc.subjectDistribución en plantaes_PE
dc.subjectInstalaciones eléctricases_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.titleRediseño de la distribución de planta de una lavandería industrial en Arequipaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni29366739
renati.advisor.dni43799357
renati.author.dni44677885
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ingeniería y Computaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Ingeniería Industriales_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
BELON_HERCILLA_ANA_RED.pdf
Size:
66.05 KB
Format:
Adobe Portable Document Format