Relación entre tolerancia a la frustración y actitudes hacia la matemática en estudiantes de V ciclo de instituciones públicas de Arequipa
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica San Pablo
Abstract
El propósito de la presente investigación fue precisar la relación existente entre la tolerancia a la frustración y las actitudes hacia la matemática en estudiantes de V ciclo de Educación de nivel Primario de Instituciones Educativas Públicas de la ciudad de Arequipa. La investigación se llevó a cabo bajo el diseño no experimental, de corte transversal y, específicamente, de tipo correlacional. Por su parte, la población pertenecía a instituciones educativas públicas de Arequipa Metropolitana y se compuso por 369 educandos, de los cuales participaron 208 estudiantes como parte de la muestra. La técnica de investigación empleada fue la encuesta y se aplicaron dos instrumentos de tipo Likert: Escala de Tolerancia a la Frustración para Adolescentes (ETFA), compuesta por 18 ítems, y la Sub-escala 1 – AM (Actitudes hacia la Matemática), compuesta por 11 ítems. Ambos instrumentos fueron adaptados y validados a fin de orientarlos a niños de V ciclo. En base a la investigación realizada, los resultados revelaron que existe una correlación directa, positiva y moderada (r=0.427). Lo cual, llevó a concluir que, la tolerancia a la frustración muestra cierta influencia positiva en cuanto a la persistencia y tolerancia hacia el fracaso, lo cual conlleva a que los estudiantes de V ciclo presenten actitudes positivas hacia la matemática con mayor motivación y confianza.