Estudio del proceso de generación de bioplástico a partir de tubérculos

dc.contributor.advisorValdivia Cuentas, Jessica Gisell
dc.contributor.authorGomez Alfaro, Alberto Romulo
dc.contributor.authorLeyva Perochena, Stephany Adriana
dc.date.accessioned2021-01-16T03:24:45Z
dc.date.available2021-01-16T03:24:45Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractAnte las grandes cantidades de plástico producidas cotidianamente en el mundo y los impactos negativos que genera para con el ambiente, el bioplástico surge como una alternativa sostenible para su aplicación en diferentes productos utilizados en variedad de industrias, este destaca por su propiedad de biodegradación, ya que gracias a esta se espera que el impacto generado por el tan utilizado plástico se amortigüe y contribuya con la conservación del ambiente en el que habitamos. Una de las materias primas más utilizadas para la obtención del plástico biodegradable, es el almidón extraído de diversas fuentes renovables que son principalmente recursos naturales que pueden ser encontrados con facilidad, dentro de estos tenemos a los tallos modificados más conocidos como tubérculos. Los tubérculos por su parte, son generalmente de producción masificada ya que pertenecen a un grupo alimenticio de necesidad básica, actualmente están siendo productos de interés para investigadores que reconozcan la importancia del insumo que estos cultivos brindan para la generación de un plástico que además de tener propiedades biodegradables sirve como compost para la tierra. Los estudios respecto al tema están en constante avance mostrando cada vez nuevos procesos y variedades de materias primas. Es por lo mencionado que la presente investigación tiene por objetivo realizar el estudio de los procesos de obtención de bioplástico mediante el aprovechamiento de diferentes tubérculos encontrados a nivel nacional.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1072941
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/16550
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectBioplásticoes_PE
dc.subjectTubérculoses_PE
dc.subjectAlmidónes_PE
dc.subjectMétodoes_PE
dc.subjectExtracciónes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.titleEstudio del proceso de generación de bioplástico a partir de tubérculoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni29724023
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2328-1151es_PE
renati.author.dni71900892
renati.author.dni76270838
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorAna Daneida Villanueva Llapaes_PE
renati.jurorZultner Zenon Julio Quintanilla Montoyaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Ingeniería Industriales_PE
thesis.degree.levelBachilleres_PE
thesis.degree.nameBachiller en Ingeniería Industriales_PE
thesis.degree.programPrograma Profesional de Ingeniería Industriales_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
GOMEZ_ALFARO_ALB_BIO.pdf
Size:
677.81 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: