Estudio del proceso de generación de bioplástico a partir de tubérculos
Loading...
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica San Pablo
Abstract
Ante las grandes cantidades de plástico producidas cotidianamente en el mundo y los impactos negativos que genera para con el ambiente, el bioplástico surge como una alternativa sostenible para su aplicación en diferentes productos utilizados en variedad de industrias, este destaca por su propiedad de biodegradación, ya que gracias a esta se espera que el impacto generado por el tan utilizado plástico se amortigüe y contribuya con la conservación del ambiente en el que habitamos. Una de las materias primas más utilizadas para la obtención del plástico biodegradable, es el almidón extraído de diversas fuentes renovables que son principalmente recursos naturales que pueden ser encontrados con facilidad, dentro de estos tenemos a los tallos modificados más conocidos como tubérculos. Los tubérculos por su parte, son generalmente de producción masificada ya que pertenecen a un grupo alimenticio de necesidad básica, actualmente están siendo productos de interés para investigadores que reconozcan la importancia del insumo que estos cultivos brindan para la generación de un plástico que además de tener propiedades biodegradables sirve como compost para la tierra. Los estudios respecto al tema están en constante avance mostrando cada vez nuevos procesos y variedades de materias primas. Es por lo mencionado que la presente investigación tiene por objetivo realizar el estudio de los procesos de obtención de bioplástico mediante el aprovechamiento de diferentes tubérculos encontrados a nivel nacional.