Competencias directivas del alumno y egresado del Programa Profesional de Administración de Negocios de la Universidad Católica San Pablo: La percepción de los empresarios arequipeños 2013.

dc.contributor.advisorCalienes Antezana, José Alonso
dc.contributor.authorChávez Cáceres, Laura Lucila
dc.date.accessioned2017-01-25T16:29:05Z
dc.date.available2017-01-25T16:29:05Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEn un entorno cada vez más competitivo, donde la globalización ha permitido que la tecnología esté al alcance de todos y que las fronteras desaparezcan, las empresas encuentran en el capital humano, el principal recurso para diferenciarse. Ésta investigación tiene como objetivo determinar cuál es la percepción de los empresarios arequipeños con respecto a dos aspectos: la evaluación y la importancia que asignan a las competencias directivas de los alumnos y egresados de entre 20 y 25 años del Programa Profesional de Administración de Negocios de la Universidad Católica San Pablo. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario propuesto por algunos profesores del IESE Business School, que fue adaptado para la investigación y obtuvo índices elevados de validez y confiabilidad, se aplicó en forma asistida a los directivos de 70 empresas, así se entrevistó a 37 ejecutivos de empresas de servicios, 18 ejecutivos de empresas industriales y 15 ejecutivos de empresas comerciales. Los principales hallazgos fueron: la buena percepción de los directivos sobre las competencias directivas de los alumnos y egresados de la UCSP, las competencias más valoradas fueron: honestidad, visión de negocio, comunicación, delegación, optimismo, orientación al cliente, autocontrol, autoconocimiento, capacidad de análisis y credibilidad. Y la elevada importancia que asignan a las competencias directivas, las más valoradas fueron: honestidad, orientación al cliente, autocontrol, coaching, visión de negocio, autoconocimiento, concentración, trabajo en equipo, gestión de recursos, gestión del tiempo, networking, delegación, equidad, autocrítica y aprendizaje personal.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1017137
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/15041
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UCSPes_PE
dc.subjectCompetencias profesionaleses_PE
dc.subjectPercepciónes_PE
dc.subjectMercado del trabajoes_PE
dc.subjectEficacia personales_PE
dc.subjectEmpresarios arequipeños - Perúes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.titleCompetencias directivas del alumno y egresado del Programa Profesional de Administración de Negocios de la Universidad Católica San Pablo: La percepción de los empresarios arequipeños 2013.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni29659163
renati.author.dni46655273
thesis.degree.disciplineAdministración de Negocioses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ciencias Económico Empresarialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración de Negocioses_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Administración de Negocioses_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
CHÁVEZ_CÁCERES_LAU_COM.pdf
Size:
5.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format