Competencias directivas del alumno y egresado del Programa Profesional de Administración de Negocios de la Universidad Católica San Pablo: La percepción de los empresarios arequipeños 2013.
Loading...
Date
2013
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica San Pablo
Abstract
En un entorno cada vez más competitivo, donde la globalización ha permitido que la tecnología esté al alcance de todos y que las fronteras desaparezcan, las empresas encuentran en el capital humano, el principal recurso para diferenciarse. Ésta investigación tiene como objetivo determinar cuál es la percepción de los empresarios arequipeños con respecto a dos aspectos: la evaluación y la importancia que asignan a las competencias directivas de los alumnos y egresados de entre 20 y 25 años del Programa Profesional de Administración de Negocios de la Universidad Católica San Pablo. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario propuesto por algunos profesores del IESE Business School, que fue adaptado para la investigación y obtuvo índices elevados de validez y confiabilidad, se aplicó en forma asistida a los directivos de 70 empresas, así se entrevistó a 37 ejecutivos de empresas de servicios, 18 ejecutivos de empresas industriales y 15 ejecutivos de empresas comerciales. Los principales hallazgos fueron: la buena percepción de los directivos sobre las competencias directivas de los alumnos y egresados de la UCSP, las competencias más valoradas fueron: honestidad, visión de negocio, comunicación, delegación, optimismo, orientación al cliente, autocontrol, autoconocimiento, capacidad de análisis y credibilidad. Y la elevada importancia que asignan a las competencias directivas, las más valoradas fueron: honestidad, orientación al cliente, autocontrol, coaching, visión de negocio, autoconocimiento, concentración, trabajo en equipo, gestión de recursos, gestión del tiempo, networking, delegación, equidad, autocrítica y aprendizaje personal.