Mejora del proceso enfriamiento a bordo de embarcaciones de pesca artesanal utilizando pasta de hielo

Abstract
La conservación del pescado en embarcaciones artesanales presenta desafíos importantes: el uso de hielo en escamas o picado, aunque común, resulta ineficaz debido a una distribución irregular del frío, el peso elevado que aumenta el consumo de combustible y el esfuerzo físico que implica manipularlo. Estos factores elevan los costos y reducen la frescura del pescado al momento de la venta, afectando la rentabilidad de los pescadores y la competitividad del producto. Este proyecto propone la utilización de pasta de hielo, una alternativa que mejora la distribución del frío al adherirse de forma uniforme al pescado y reducir la necesidad de cargar grandes cantidades de hielo, disminuyendo el peso y el consumo de combustible de la embarcación. Las pruebas en laboratorio, que incluyeron ensayos con soluciones salinas y diferentes concentraciones de pasta de hielo, mostraron que este método conserva mejor la calidad y prolonga la vida útil del pescado. Además, la producción y el uso de pasta de hielo resultaron más económicos, con una reducción del 20% en los costos operativos. La implementación de la pasta de hielo representa una solución viable y sostenible para los pescadores artesanales, facilitando su trabajo y contribuyendo a la sostenibilidad ambiental al reducir el uso de recursos energéticos e hídricos. Con esta alternativa, los pescadores pueden ofrecer un producto de mayor calidad, frescura y competitividad en el mercado, mejorando así su rentabilidad y condiciones laborales.
Description
Citation