Influencia del funcionamiento familiar en el desarrollo de la empatía en universitarios de Arequipa, 2015

dc.contributor.advisorSoto Añari, Marcio
dc.contributor.authorArenas Lazo, Carolina Stephanie
dc.contributor.authorNavarrete Burga, Ana Lucía
dc.date.accessioned2017-03-14T20:42:45Z
dc.date.available2017-03-14T20:42:45Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la influencia del funcionamiento familiar en el desarrollo de la empatía. Así mismo, se hizo una evaluación de la conducta pro-social, para ver si ésta es evidencia de la empatía desarrollada en las personas. La muestra estuvo compuesta por 160 universitarios de I y X semestre de la carrera de psicología. Se tomaron en cuenta dos universidades de la ciudad de Arequipa, una estatal y una privada, que presentan diferentes tipos de formación. Para esta evaluación se utilizaron los siguientes instrumentos: Test de funcionamiento familiar (FF-SIL), Test de empatía cognitiva y afectiva (TECA), Test de la lectura de la mente en los ojos de Baron-Cohen y “Prosocialness Scale for Adults” (PSA). Los resultados mostraron, al considerar la empatía desde su doble dimensión (cognitiva y afectiva), que a mejor funcionamiento familiar mayor es la empatía. También se vio que entre la empatía y la conducta pro-social existe una relación positiva. Además, como resultados anexos, se obtuvo que las mujeres tuvieron mayores puntajes en la empatía cognitiva en comparación a los hombres. Y por último, se ha encontrado que dentro de los aspectos que tienen mayor efecto sobre la empatía están la universidad y el semestre, evidenciando que el tipo de formación si influye para su desarrollo, además del sexo. Estos resultados, unidos a la revisión de la literatura, permitieron concluir que es en la familia donde las personas adquieren los recursos que propician el desarrollo de la empatía afectiva.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1053404
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/15176
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UCSPes_PE
dc.subjectFuncionamiento familiares_PE
dc.subjectEmpatíaes_PE
dc.subjectConducta prosociales_PE
dc.subjectUniversitarioses_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
dc.titleInfluencia del funcionamiento familiar en el desarrollo de la empatía en universitarios de Arequipa, 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni29643512
renati.author.dni46415687
renati.author.dni70006463
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ciencias Humanases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Psicologíaes_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
ARENAS_LAZO_CAR_INF.pdf
Size:
907.87 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: