Funcionalidad familiar y consumo de alcohol en adolescentes de 3ro a 5to de secundaria en un colegio privado y un colegio estatal de Arequipa

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica San Pablo
Abstract
La adolescencia, es un proceso decisivo diferenciada al experimentar cambios corporales y psicológicos; en este periodo, los jóvenes son especialmente endebles a las influjos sociales, ambientales y familiares. El ámbito familiar, en particular, juega un papel básico en la estructuración de la conducta y la personalidad de los adolescentes, influyendo claramente en su desarrollo. El objetivo que guía este estudio fue determinar la relación entre la funcionalidad familiar y los patrones de consumo de alcohol en adolescentes de 3ro, 4to y 5to de secundaria en un colegio estatal y un colegio privado de Arequipa. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño metodológico no experimental, alcance correlacional y de corte de data transversal. La población estuvo constituida por 240 estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria. Los datos indicaron que el 91.3% de los jóvenes tenía un nivel de riesgo bajo de dispendio de alcohol, el 7.1% un riesgo medio, el 0.4% un riesgo alto y el 1.3% presentaba una probable adicción. En consecuencia, existe una relación significativa, negativa y baja entre la funcionalidad familiar y los patrones de consumo de alcohol (rho=-0.182; Sig.=0.005<0.05), sugiriendo que una menor funcionalidad familiar se asocia con un mayor dispendio de alcohol entre los jóvenes.
Description
Citation