Prevalencia de Burnout en profesoras del nivel inicial de instituciones educativas públicas y privadas que imparten educación a distancia en un contexto de pandemia por la Covid-19

Loading...
Thumbnail Image
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica San Pablo
Abstract
El síndrome de burnout es definido como una respuesta negativa ante el estrés laboral caracterizada por agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal. La docencia es una de las profesiones con mayor riesgo de sufrir burnout, por lo que la presente investigación buscó conocer la prevalencia del síndrome en profesoras del nivel inicial que impartían educación a distancia en el contexto de pandemia por la COVID-19; y comparar sus dimensiones según algunas variables sociodemográficas. En el presente estudio se aplicó el Inventario de Burnout de Maslach en su versión para educadores y se encontraron niveles altos de agotamiento emocional (20.2 %), niveles altos de despersonalización (3.4 %) y niveles bajos de realización personal (15.7 %). Asimismo, no se hallaron relaciones significativas entre las variables sociodemográficas estudiadas y las dimensiones del síndrome de burnout. Se concluye que existe un porcentaje de profesoras de la provincia de Arequipa que imparten educación a distancia en el contexto de pandemia por la COVID-19 que presenta síndrome de burnout, y otro porcentaje de docentes que está en riesgo de presentarlo
Description
Citation