Tesis - Departamento de Educación
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis - Departamento de Educación by Author "Buendia Vela, Ghelen Nathaly"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Relación de los factores de formación inicial, trayectoria profesional, capacitación y formación en servicio con la satisfacción frente a la ley de reforma magisterial en docentes peruanos de gestión pública de la EBR que participaron en la ENDO 2018(Universidad Católica San Pablo, 2024) Ojeda Arratia, Claudia Fernanda; Buendia Vela, Ghelen Nathaly; Miauri Aza, Dery SaidaLa ley de la reforma magisterial trajo consigo muchos cambios respecto a las condiciones laborales de los docentes nombrados y contratados en nuestro país, cuyo objetivo es promover y generar mejores oportunidades en base al orden de mérito a todos los maestros, lo cual conlleva muchos desafíos adaptarse a estos cambios permanentes en la carrera pública magisterial, sin embargo, muchos docentes no estaban de acuerdo con estas condiciones por lo cual se realizaron huelgas y hubo inactividad escolar en varios regiones del país. La presente investigación tiene como objetivo, analizar la satisfacción de los docentes, con respecto a los cambios de la ley de la reforma magisterial. Con este propósito, hemos utilizado un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y relacional donde buscamos medir la satisfacción en relación a los factores determinados en la ENDO 2018 (Encuesta Nacional a Docentes), usando dicha encuesta como instrumento la cual fue elaborada por el Ministerio de Educación y aplicada a través de entrevistas a 7999 docentes a nivel nacional, donde la muestra fue delimitada quedando una cantidad de 3554 docentes para la investigación. Las conclusiones más relevantes de la investigación respecto al grado de satisfacción, es que un porcentaje 36% de docentes se sienten perjudicados en relación al cese de 65 años, las condiciones laborales y el salario. Finalmente se proponen algunas orientaciones para el uso de los resultados como base de futuras investigaciones.Item Relación entre los factores de la encuesta nacional docente y la satisfacción con la ley de reforma magisterial en docentes peruanos(Universidad Católica San Pablo, 2020) Ojeda Arratia, Claudia Fernanda; Buendia Vela, Ghelen Nathaly; Huamani Cahua, Julio CesarLa presente investigación busca identificar el grado de satisfacción con respecto a la Ley de Reforma Magisterial asociada con ciertas características sociodemográficas y de formación en los docentes, encontradas como algunos factores de la Encuesta Nacional a Docentes (ENDO). La ley de Reforma Magisterial trajo cambios en cuanto a la forma en que se estructura la carrera como, la forma de ingreso, la evaluación, la formación docente, y la pérdida de la estabilidad laboral en caso de desaprobar la evaluación de desempeño docente. La ley de Reforma Magisterial nace como una propuesta para lograr la revalorización docente. Se busca asociar características personales de los docentes: sociodemográficas (sexo, edad, estado civil, años de antigüedad en la profesión docente) y la formación académica (lugar de formación inicial, el grado académico, la formación continua). La muestra se compone de docentes a nivel nacional que laboran en el sector público (9670 docentes) en los tres niveles de la Educación Básica Regular, provenientes de zona urbana (1000 de nivel inicial, 1906 de nivel primario y 2343 de nivel secundario) y zona rural (519 de nivel inicial, 1559 de nivel primario y 897 de nivel secundario), la muestra es extraída de la Encuesta Nacional a Docentes (ENDO) realizada en el 2018. El estudio es de corte transversal y correlacional.