Riesgos del internet de las cosas y su relación con los usuarios

dc.contributor.advisorTúpac Valdivia, Yván Jesús
dc.contributor.authorAguirre Flores, Jose Alonso Vides
dc.date.accessioned2022-10-03T15:55:41Z
dc.date.available2022-10-03T15:55:41Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl presente estudio tiene por objetivo determinar los riesgos del Internet de las cosas y su relación con los usuarios, con el fin de disminuir los riesgos asociados al uso del Internet de las Cosas (IoT), ya que su funcionamiento no depende de la intervención humana sino de sensores inteligentes que recogen información, la comunican, analizan y actúan ofreciendo nuevas formas de interacción con los usuarios. Sin embargo, esto crea nuevas oportunidades para que esa información se vea comprometida exponiendo información sensible y confidencial de los usuarios y como resultado, podría estar expuesto a riesgos cibernéticos. En este sentido, el IoT radica en la capacidad de agregar datos, que actualmente se generan en diferentes formatos; donde aplicativos y/o sensores se conectan a las redes utilizando diferentes protocolos de comunicación, y sin estándares comunes que rijan el funcionamiento de los dispositivos habilitados para IoT. Según lo expuesto, se considera viable esta investigación ya que busca conocer del IoT, sus generalidades, comunicación, amenazas y vulnerabilidades para determinar los riesgos relacionados a IoT y proporcionar metodologías que optimicen la protección de los datos y la intimidad de los usuarios, así como contrarrestar el espionaje de los datos del IoT, a través de una revisión sistemática, basado en la metodología de Barbara Kitchenham.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1075153
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/17289
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectIoTes_PE
dc.subjectSeguridades_PE
dc.subjectDispositivoses_PE
dc.subjectRiesgoses_PE
dc.subjectInternetes_PE
dc.subjectPrivacidades_PE
dc.subjectTecnologíaes_PE
dc.subjectAmenazaes_PE
dc.subjectVulnerabilidades_PE
dc.subjectCiberseguridades_PE
dc.subjectAtaqueses_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01es_PE
dc.titleRiesgos del internet de las cosas y su relación con los usuarioses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni29600586
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7279-3105es_PE
renati.author.dni44079575
renati.discipline611016es_PE
renati.jurorJulio Omar Santisteban Pabloes_PE
renati.jurorManuel Eduardo Loaiza Fernándezes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineCiencia de la Computacónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Ciencia de la Computaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Informáticoes_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Ciencia de la Computaciónes_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
AGUIRRE_FLORES_JOS_COS.pdf
Size:
913.96 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: