Riesgos del internet de las cosas y su relación con los usuarios
Loading...
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica San Pablo
Abstract
El presente estudio tiene por objetivo determinar los riesgos del Internet de las cosas y su relación con los usuarios, con el fin de disminuir los riesgos asociados al uso del Internet de las Cosas (IoT), ya que su funcionamiento no depende de la intervención humana sino de sensores inteligentes que recogen información, la comunican, analizan y actúan ofreciendo nuevas formas de interacción con los usuarios. Sin embargo, esto crea nuevas oportunidades para que esa información se vea comprometida exponiendo información sensible y confidencial de los usuarios y como resultado, podría estar expuesto a riesgos cibernéticos. En este sentido, el IoT radica en la capacidad de agregar datos, que actualmente se generan en diferentes formatos; donde aplicativos y/o sensores se conectan a las redes utilizando diferentes protocolos de comunicación, y sin estándares comunes que rijan el funcionamiento de los dispositivos habilitados para IoT. Según lo expuesto, se considera viable esta investigación ya que busca conocer del IoT, sus generalidades, comunicación, amenazas y vulnerabilidades para determinar los riesgos relacionados a IoT y proporcionar metodologías que optimicen la protección de los datos y la intimidad de los usuarios, así como contrarrestar el espionaje de los datos del IoT, a través de una revisión sistemática, basado en la metodología de Barbara Kitchenham.
Description
Keywords
IoT , Seguridad , Dispositivos , Riesgos , Internet , Privacidad , Tecnología , Amenaza , Vulnerabilidad , Ciberseguridad , Ataques