Marco Teórico - estado de la cuestión construcción, validación y estandarización de la escala de fatiga escolar para niños de 7 a 10 años de edad
Loading...
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica San Pablo
Abstract
En la presente investigación, se realizará una revisión de la literatura sobre la Fatiga Escolar, la cual permitirá definir el cansancio como una situación previa de la fatiga (Cárdenas et al., 2017; Cubillo, 2013; Díaz-Caneja et al., 2007; Secadas, 1965a; Vermeil, 1989; Villafañe, 1935), entendida como una respuesta natural del cuerpo (Vermeil, 1989; Villafañe, 1935) ante la disminución de la energía (Cárdenas et al., 2017; De Lagrange, 1984; Duarte et al., 2017; Pines & Maslach, 1978; Secadas, 1965a; Vermeil, 1989; Villafañe, 1935) en tres aspectos: físico (Pines & Maslach, 1978), emocional (Pines & Maslach, 1978; Vermeil, 1989; Villafañe, 1935) y mental (Cubillo, 2013; Garralda et al., 1999; Pines & Maslach, 1978; Regal, 2016; Vermeil, 1989). Además, se analizarán sus causas, síntomas y efectos (Annetta, 2014; Cárdenas et al., 2017; Carter et al., 1995; Cubillo, 2013; Díaz-Caneja et al., 2007; Duarte et al., 2017; Garralda et al., 1999; Martinic, 2015; Pedraz-Petrozzi, 2018; Sacristán, 2008; Secadas, 1965b, 1966a; Vermeil, 1989; Villafañe, 1935). También, instrumentos para medir el cansancio (Garnefski & Kraaij, 2006; Maslach, 1976; Ramos et al., 2005) y la fatiga (Ebbinghaus, 1897; Fisk et al., 2014; Guerra et al., 2017). Encontrando la falta de un instrumento auténtico sobre la fatiga escolar (Secadas, 1965b); por ello se construirá la Escala de Fatiga Escolar con 3 dimensiones y 28 ítems, dirigido a un rango de 7 y 10 años de edad. Será sometido a validez de contenido por juicio de expertos, analizado a través de la V de Aiken. Luego se aplicará a una muestra de 740 a 800 estudiantes del nivel primaria de dos instituciones educativas públicas y dos privadas de la ciudad de Arequipa, generándose una base de datos. Finalmente, será sometido al análisis factorial confirmatorio, evidenciando su índice de confiabilidad.