Análisis de costos del servicio de tejido de las MYPES del sector artesanal textil de la ciudad de Arequipa, 2012

dc.contributor.advisorRamírez Llerena, Juan Carlos
dc.contributor.authorHuamani Alarcón, Milagros Valeriana
dc.date.accessioned2017-02-09T22:31:15Z
dc.date.available2017-02-09T22:31:15Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractLa presente investigación se basó en las Mypes del sector artesanal textil tejidos de la ciudad de Arequipa específicamente desarrollando la estructura de los elementos de costo que constituyen los costos productivos y comerciales según los principales factores que influyen en el proceso de producción en un sistema de costos por órdenes específicas, con la finalidad de observar la utilidad promedio actual del sector realizando un análisis de costos. Las Micro y Pequeñas empresas – Mypes del sector textil de tejido de fibra de alpaca de la provincia de Arequipa tienen restricciones de desarrollo debido a la falta de capacitación en organización de la producción, control de calidad, cálculo de costos y diseño; a pesar de que Arequipa es el primer centro textil de Perú y a nivel mundial concentra la mayor población alpaquera con 87% de dicho camélido. De esta manera, esta investigación se centra en el análisis de la realidad de las Mypes en el cálculo de sus costos y proponer soluciones alternativas para superar dicha restricción. Para el desarrollo del análisis se realizó un cuestionario a 29 microempresarios que desarrollan la actividad relevando la información y observando el proceso productivo desde la toma del contrato de producción hasta la entrega del producto terminado que es chompas jersey. Se desarrollaron dos estructuras de costos, el costo actual y el propuesto. Cada estructura con su respectivo análisis; la estructura de costo actual cuenta con el desarrollo de dos situaciones de tiempo una de ellas llamada temporada alta y la otra temporada baja de acuerdo a la producción y demanda del trabajo según rangos de meses al año; y la estructura de costo propuesto evalúa la posibilidad de introducirnos en el mercado de exportación, desarrollando el análisis con una producción estándar. Finalmente se observó que en la actualidad los costos de producción son básicos y dependen del presupuesto dado por el cliente (gran empresa), la rentabilidad es baja sin embargo proponiendo una alternativa de exportación con una nueva estructura se obtendría mayor utilidad, de esta manera mantenerse en el mercado, ser competitivas, generar empleos y hacer crecer al sector.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1038088
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/15121
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UCSPes_PE
dc.subjectArtesanías textileses_PE
dc.subjectMYPES (Micro y pequeñas empresas)es_PE
dc.subjectCostes de producciónes_PE
dc.subjectTejidoses_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.titleAnálisis de costos del servicio de tejido de las MYPES del sector artesanal textil de la ciudad de Arequipa, 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni29454079
renati.author.dni42738399
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ciencias Económico Empresarialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Contabilidades_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
HUAMANI_ALARCÓN_MIL_ANA.pdf
Size:
3.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format