Propuesta de implementación del cumplimiento de la normativa legal en seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente, de acuerdo a la ley n° 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo y ley n° 28611 ley general del ambiente en la Institución Educativa Particular Grupo Mega

dc.contributor.advisorLeón Bejarano, Jorge Enrique
dc.contributor.authorBeltran Diaz, Aisha Yoshty
dc.contributor.authorLópez Vizcarra, Brunela Solange
dc.date.accessioned2018-08-24T19:40:25Z
dc.date.available2018-08-24T19:40:25Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLas Instituciones educativas al igual que demás empresas prestadoras de servicios deben contar con un Sistema de Gestión de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente, que permitan controlar las operaciones, y protejan la salud de sus trabajadores y clientes logrando un mayor respaldo para la institución y contribuyendo a un mejor desempeño y beneficios para la institución. El presente proyecto plantea una Propuesta de Implementación del cumplimiento de la Normativa Legal en Seguridad y Salud en el Trabajo y Medio Ambiente, de Acuerdo a la Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y Ley N° 28611 Ley General del Ambiente en la Institución Educativa Particular Grupo Mega. Este documento cuenta con seis capítulos, en los dos primeros capítulos se presentan los fundamentos teóricos y se describen los datos generales de la institución educativa, también se presentan los documentos de referencia que nos servirán como guía para el desarrollo de la propuesta presentada. En el tercer capítulo se define el planteamiento operacional se determinarán los aspectos metodológicos de la Investigación y los aspectos metodológicos para la propuesta de mejora definiendo los métodos y técnicas de ingeniería a aplicarse y las herramientas de análisis, planificación, desarrollo y evaluación. En el capítulo cuatro se describe el diagnóstico realizado a la institución educativa Grupo Mega, se realizó la evaluación y análisis de resultados del diagnóstico. En el capítulo cinco, se presenta la propuesta de mejora, donde se describen cada una de las mejoras de SST y MA que deberán ser implementadas en la institución, se identificará el contexto de la organización y la comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas, se presentará la propuesta del plan de implementación, se definirán los objetivos, metas y programas de seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente, se presentan diversos programas de concientización en SST y MA tales como iniciativa adopta una planta, iniciativa planta un árbol, calendario escolar ambiental, escuela de padres orientada a crear una cultura de en SST y MA, feria del medio ambiente, concientización enseñanza a los estudiantes y padres de familia sobre el uso de los EPP’s, iniciativa identifica los peligros y riesgos del lugar de trabajo de tus papás, cómo reciclar en nuestros hogares, charlas de MA dictadas por los alumnos de la institución, charlas de SST dictadas por los docentes y alumnos ¿Qué no debimos haber?, campaña localidad recicla, campaña comunidad reduce tu consumo de energía eléctrica, se identificarán, evaluarán y controlarán los riesgos, a la vez se identificaron los requisitos legales aplicables al sistema, las inspecciones, auditorías y revisión por la dirección a ser realizadas por los responsables designados por la alta dirección, se definirá la metodología propuesta para la investigación de accidentes y el tratamiento a las no conformidades, acciones correctivas y preventivas. También se encontrará la evaluación del costo beneficio-beneficio de implementar este proyecto.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1061821
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/15642
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectSeguridad y salud en el trabajoes_PE
dc.subjectMedio ambientees_PE
dc.subjectBuenas prácticases_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectSistema de gestiónes_PE
dc.subjectImplementaciónes_PE
dc.subjectPolíticaes_PE
dc.subjectGrupos de interéses_PE
dc.subjectCapacitacioneses_PE
dc.subjectProgramases_PE
dc.subjectObjetivoses_PE
dc.subjectIncidenteses_PE
dc.subjectAccidenteses_PE
dc.subjectAuditoriases_PE
dc.subjectAcciones correctivases_PE
dc.subjectAcciones preventivases_PE
dc.subjectInvestigaciónes_PE
dc.subjectAlumnoses_PE
dc.subjectPadres de familiaes_PE
dc.subjectColaboradoreses_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.titlePropuesta de implementación del cumplimiento de la normativa legal en seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente, de acuerdo a la ley n° 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo y ley n° 28611 ley general del ambiente en la Institución Educativa Particular Grupo Megaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ingeniería y Computaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Ingeniería Industriales_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
BELTRAN_DIAZ_AIS_PRO.pdf
Size:
4.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: