Integración entre los factores protectores de la resiliencia en la niñez en el marco de la psicología positiva y la educación de las virtudes humanas desde la visión tomista
Loading...
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica San Pablo
Abstract
La presente investigación teórica buscó revisar en primera instancia, el constructo de la resiliencia desde la concepción de la corriente de psicología positiva. Al respecto, se realizó una exploración de los factores de protección principales que operan desde la niñez, siendo esta una etapa privilegiada para el desarrollo sólido de la misma. Además, se demostró la importancia del papel de los agentes educativos que intervienen en su adquisición, a través de la labor conjunta entre familia y escuela, como factores protectores externos. Por otro lado, se analizó el aporte de las virtudes humanas desde la visión tomista, considerando la importancia de su educación para el desarrollo de la persona. En consecuencia, se exploraron los hábitos para la formación en las virtudes cardinales respectivamente. También se señaló el influjo del ámbito educativo, predominando el familiar, en relación a su relevancia para encaminar al niño hacia su plenitud. Esta aproximación permitió, por tanto, realzar el valioso aporte del crecimiento virtuoso en la persona para efectos del desarrollo de la resiliencia y la salud psíquica, evidenciando así el propósito del estudio al integrar la educación en virtudes para la formación de la resiliencia.