Influencia del comportamiento del consumidor en la decisión de compra de videojuegos de estudiantes de universidades privadas de la región Arequipa, 2024

Abstract
La presente investigación realizó un estudio respecto a la Influencia del comportamiento del consumidor en la decisión de compra de videojuegos de estudiantes de universidades privadas de Arequipa, teniendo como objetivo principal el analizar la influencia de los factores internos y externos del comportamiento del consumidor en la decisión de compra de videojuegos en edición física o digital de los estudiantes de las principales universidades privadas de la región. Dada la creciente demanda de los consumidores del sector de videojuegos y el aumento exponencial que este ha tenido en los últimos años (posicionándose como uno de los mercados de entretenimiento más redituables de la actualidad), resulta fundamental entender cómo los factores del comportamiento del consumidor, es decir los jóvenes de las principales universidades privadas de la región Arequipa, afectan la decisión de optar por uno de los dos formatos en los que se ofertan estos productos: en ediciones físicas o digitales. Para poder realizar este estudio se utilizó un enfoque cuantitativo, en el que se delimitó una unidad de análisis y una muestra correspondiente para poder aplicar un instrumento de investigación, basado en el “Cuestionario sobre hábitos de consumo de los videojuegos” del autor Becerra, F. L. (2012), así como también el “Cuestionario de Factores determinantes en la decisión de compra a través de medios virtuales en millennials” de los autores Garcés-Giraldo, L. F., BermeoGiraldo, C., Valencia-Arias, A., & Benjumea-Arias, M. L. (2022); que nos permitió poder realizar un análisis de regresión lineal para poder probar la hipótesis. De esta manera se obtuvo que con un alto coeficiente de relación (0.83), un R² de 86% y un p-valor<.001, se demostró que la autoeficacia, motivación, conocimiento/seguridad e influencia social juegan un papel clave dentro de la preferencia de los universitarios por los videojuegos digitales en lugar de los físicos. En tal sentido, los hallazgos obtenidos ofrecieron información relevante y valiosa tanto para la industria de los videojuegos como para las plataformas de venta digital de estos, en que destacó la necesidad de fortalecer las estrategias de marketing que apelen a generar confianza en el consumidor, así como también la validación social para mejorar la preferencia por el formato digital.
Description
Citation