La aplicación de la precariedad como excepción al principio de estabilidad contractual en los contratos administrativos de concesión de servicios públicos y explotación de infraestructura pública en el Perú
dc.contributor.advisor | Aucapoma Chavez, Eddy Armando | |
dc.contributor.author | Rojas Mayorga, Ruth Ana | |
dc.date.accessioned | 2021-10-06T04:10:34Z | |
dc.date.available | 2021-10-06T04:10:34Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | La precariedad administrativa es una herramienta que el Estado puede invocar, con el fin de resolver unilateralmente un contrato de concesión pública de servicios o proyectos de infraestructura, con la finalidad de proteger el interés público, siempre que las causales no sean imputables a alguna de las partes. Sin embargo, esta herramienta puede vulnerar la estabilidad jurídica contractual, con la que se promueve la inversión privada en proyectos públicos y se protege al inversionista. A lo largo de esta investigación, veremos si es posible que ambas figurar coexistan en nuestro sistema jurídico, teniendo presente que es tarea constitucional y primordial del Estado, velar por la protección y promoción, tanto de los intereses públicos, como de la estabilidad contractual. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.other | 1073445 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12590/16866 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Católica San Pablo | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Católica San Pablo | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCSP | es_PE |
dc.subject | Discrecionalidad Administrativa | es_PE |
dc.subject | Interés público | es_PE |
dc.subject | Resolución Contractual | es_PE |
dc.subject | Contrato de Concesión Administrativo | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
dc.title | La aplicación de la precariedad como excepción al principio de estabilidad contractual en los contratos administrativos de concesión de servicios públicos y explotación de infraestructura pública en el Perú | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 42752115 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7077-105X | es_PE |
renati.author.dni | 72280835 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Alonso José Adrian Sainz | es_PE |
renati.juror | Juan Carlos Alonso Rebaza Merino | es_PE |
renati.juror | Juan Fernando Mendoza Banda | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica San Pablo. Departamento de Derecho y Ciencia Política | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Abogada | es_PE |
thesis.degree.program | Programa Profesional de Derecho | es_PE |