Inteligencia emocional y estructura familiar en niños de siete a doce años de edad en tres diferentes instituciones educativas de Arequipa
dc.contributor.advisor | Valencia Vásquez, Jessica | |
dc.contributor.author | Alarcón Loayza, Ana Fátima Gabriela | |
dc.contributor.author | Anampa Mamani, Johana Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2017-09-04T16:28:39Z | |
dc.date.available | 2017-09-04T16:28:39Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | Las emociones están presentes desde el nacimiento, siendo todas ellas necesarias y adaptativas, es por ello que necesitamos educar en emociones. El lugar natural y propicio para ello, es la familia ya que es ahí donde establecemos los primeros vínculos, emociones y relaciones. La presente investigación tiene como objetivo identificar la relación existente entre inteligencia emocional y estructura familiar en niños de 07 a 12 años de edad en tres instituciones educativas diferentes de Arequipa: institución particular, estatal y parroquial. La muestra está conformada por 300 estudiantes de sexo femenino y masculino; a quienes se les aplicaron dos instrumentos: el Inventario de Inteligencia Emocional de Bar-On Ice Na, Niños y Adolescentes: Versión estandarizada y validada en el Perú por Ugarriza N., Pajares L. (2005) y el Cuestionario de Estructura Familiar y Factores Vinculados, diseñado por las autoras de esta misma investigación. El diseño de la investigación es de tipo empírico, de diseño correlacional y de corte transversal. Se pudo concluir que no existe relación estadísticamente significativa entre la estructura familiar y la inteligencia emocional en general, asimismo específicamente hablando en relación a la sub escala intrapersonal los resultados indicaron que si existe una relación estadísticamente significativa con la estructura familiar, es así que los alumnos provenientes de familias extendidas (20%), nucleares (15.9%) y reconstituidas (12.5%) son quienes tienen un componente intrapersonal más desarrollado; y por tanto el autoconocimiento emocional depende en gran medida de la composición de la estructura familiar. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.other | 1056016 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12590/15433 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Católica San Pablo | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_PE |
dc.source | Universidad Católica San Pablo | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCSP | es_PE |
dc.subject | Inteligencia emocional | es_PE |
dc.subject | Estructura emocional | es_PE |
dc.subject | Dimensión intrapersonal | es_PE |
dc.subject | Niño | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
dc.title | Inteligencia emocional y estructura familiar en niños de siete a doce años de edad en tres diferentes instituciones educativas de Arequipa | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 42297077 | |
renati.author.dni | 70292683 | |
renati.author.dni | 71406475 | |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica San Pablo. Facultad de Ciencias Humanas | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_PE |
thesis.degree.program | Escuela Profesional de Psicología | es_PE |