Propuesta de mejora en el proceso de almacenamiento para la optimización en la gestión de stock de la empresa Agrosurpe S.R.LTDA

dc.contributor.advisorQuintanilla Montoya, Zultner
dc.contributor.authorAlemán Durand, Adrián Ismael
dc.date.accessioned2016-12-29T15:00:09Z
dc.date.available2016-12-29T15:00:09Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractCon la propuesta de mejora presentada en este estudio, la cual se desarrolla en el proceso de almacenamiento de la empresa AGROSURPE S.R.LTDA, se busca optimizar la gestión de stocks, de tal manera que cada una de las sucursales quede abastecida con los productos requeridos para así satisfacer las necesidades de los clientes en el momento oportuno al minimizar los costos por productos perdidos y vencidos, mejorar los tiempos en la preparación de los lotes a ser enviados, brindar un servicio de calidad y posicionar a la empresa como una de las más competitivas en el sector agropecuario. Se determinó a través de un análisis visual, entrevistas con los trabajadores, análisis de los procesos de recepción y preparación de mercadería y análisis de la información, cuáles son los problemas actuales de la empresa, en donde a través de ciertos indicadores se definió que las pérdidas por productos vencidos asciende a S/. 9,915.97 y por productos perdidos a S/. 8549.35, los cuales son los principales problemas de la empresa y los cuales se buscará disminuir con la implementación de la metodología de las 5S, FIFO/FEFO, análisis ABC, entre otros. También se definieron indicadores que puedan medir en valores cuantitativos la situación actual de la empresa y la situación de la misma luego de implementar las propuestas de mejora. Entre ellos tenemos indicadores para capacitaciones y ergonomía, orden y limpieza, la distribución de los sub almacenes, el stock en correcto estado, tiempos del proceso de recepción y preparación de lotes entre otros. Finalmente al concluir con el estudio se determinó que el costo total de la implementación para un periodo de dos años es de S/.22,684.50, y el beneficio total es de S/.27,662.40, incurriendo en un beneficio neto de S/.4,977.90, lo cual es positivo para la empresa, ya que no solo se lograrán beneficios cuantitativos sino también cualitativos que permitan que los trabajadores se sientan cómodos en su ambiente laboral y por lo tanto realicen de manera más eficiente su labor.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1052412
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/14900
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UCSPes_PE
dc.subjectProductos Agropecuarios - Almacenamientoes_PE
dc.subjectGestión de empresases_PE
dc.subjectExistenciases_PE
dc.subjectGestión de stockses_PE
dc.subjectPlanificación estratégicaes_PE
dc.subjectAlmacenes - Gestiónes_PE
dc.subjectEmpresas agropecuarias - Gestiónes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.titlePropuesta de mejora en el proceso de almacenamiento para la optimización en la gestión de stock de la empresa Agrosurpe S.R.LTDAes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni21520217
renati.author.dni71696355
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ingeniería y Computaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Ingeniería Industriales_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
ALEMÁN_DURAND_ADR_ALM.pdf
Size:
8.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format