La filiación por técnicas de reproducción humana asistida heterólogas en el Perú, una nueva forma de maternidad y paternidad
Loading...
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica San Pablo
Abstract
Siempre que se hace referencia a la filiación, se piensa en el vínculo consanguíneo entre padre e hijo, dejando de lado que existen otras formas de ser padre como es el caso de la reproducción asistida, prácticas que no son correctas ni respetan la dignidad del ser humano, pero al no estar expresamente prohibidas en nuestro país las personas siguen usándolas y consecuentemente siguen naciendo niños por medio de estos procedimientos. Por eso es necesario analizar los criterios para determinar la paternidad y maternidad de los niños nacidos por técnicas de reproducción asistida heterólogas, ya que no tienen identidad genética o biológica con quienes los llamaron a la existencia, sujetos que reclaman ser reconocidos como sus padres en razón a su pseudo derecho a tener un hijo; resultando sumamente importante determinar la filiación no en favor de la aceptación de estos procedimientos sino por el interés superior del niño, de los seres humano que ya nacieron y tienen derecho a unos padres, como a crecer en una familia.