Modelo de gestión para la departamentalización en la Universidad Católica San Pablo utilizando analítica de datos de la administración universitaria - caso de estudio departamento de educación

dc.contributor.advisorTicona Herrera, Regina Paola
dc.contributor.authorRodriguez Revilla, Maria Ximena
dc.date.accessioned2021-12-22T17:48:50Z
dc.date.available2021-12-22T17:48:50Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa presente tesis propone un modelo de gestión para el diseño organizacional en la Universidad Católica San Pablo, a partir de la analítica de datos, en base a caracterizaciones y predicciones de los datos recopilados de las áreas transversales y directos del Departamento de Educación. Para la analítica se realizó una recolección de los datos de manera manual, tomando en cuenta los datos transaccionales que se derivan del mapa de procesos y que son susceptibles a análisis y ordenando la que se tenía en el departamento en repositorios diversos. Los datos estaban almacenados en diversas fuentes y diversos formatos. Se encontraron datos en tiempo real, históricos, no estructurados, estructurados, cualitativos y cuantitativos. Al tener toda la información, se logró que esté organizada, sea precisa y procesables y que se pudiera identificar patrones y generar conocimiento para entender el comportamiento actual y futuro y, en algunos casos, automatizar decisiones. Existen herramientas diversas que inspeccionan, limpian, transforman y modelan datos. La tesis explica de manera teórica y práctica estas herramientas y cuáles de ellas se utilizaron. La analítica permitió aprovechar al máximo los datos y mejorar el planeamiento estratégico del departamento, que está orientado a sus focos estratégicos y saber cuáles deben ser los objetivos, indicadores, actividades y metas a las que debe orientarse para un sostenimiento progresivo y futuro. Se ha tomado como muestra al Departamento de Educación por la cercanía de la obtención de los datos y porque si se trata de prototipar un modelo de gestión podrá tomarse en cuenta para replicarse a los demás departamentos.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1073677
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/16983
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectModelo de gestiónes_PE
dc.subjectAnalítica de datoses_PE
dc.subjectDiseño organizacionales_PE
dc.subjectPlaneamiento estratégicoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.titleModelo de gestión para la departamentalización en la Universidad Católica San Pablo utilizando analítica de datos de la administración universitaria - caso de estudio departamento de educaciónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni40207170
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2605-5718es_PE
renati.author.dni29647521
renati.discipline191287es_PE
renati.jurorCesar Franz Puma Chavezes_PE
renati.jurorKarina Noelia Nuñez Hurtadoes_PE
renati.jurorJeanmarco David Villegas Alvarezes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Administración de la Educaciónes_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Educaciónes_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
RODRIGUEZ_REVILLA_MAR_MOD.pdf
Size:
5.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: