Compromiso delictivo y maltrato infantil percibido por adolescentes infractores de un centro juvenil

dc.contributor.advisorCarpio De la Torre, Renato
dc.contributor.authorGomez Sotomayor, Marianela Pilar Paloma
dc.contributor.authorZarate Chacon, Marcell Manuela
dc.date.accessioned2021-07-20T01:42:13Z
dc.date.available2021-07-20T01:42:13Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo principal, determinar la relación que existe entre el compromiso delictivo y el maltrato infantil percibido por adolescentes infractores de un centro juvenil en la ciudad de Arequipa. Se contó con la participación de 35 adolescentes en conflicto con la ley penal, pertenecientes al programa II de un centro juvenil. Para el levantamiento de la información requerida se utilizó, una ficha sociodemográfica; la Entrevista Estructurada de Delincuencia Autorrevelada, instrumento que fue traducido de la versión brasileña, adaptada al contexto peruano y validado en el presente trabajo; y finalmente, Childhood Trauma Questionnaire-SF (CTQ-SF) versión en español. El presente trabajo es de tipo descriptivo-correlacional, no experimental de corte transversal. El análisis estadístico que se empleó fue Rho de Spearman. Los resultados hallados indican que, existe una relación positiva muy débil (rho=0.084) entre las variables de maltrato infantil y compromiso delictivo, siendo el parámetro de diversidad, la relación más significativa (rho = .424, p < .05); en cuanto a los tipos de maltrato, en las divisiones sobre abuso sexual y compromiso delictivo (rho=.359, p < .05); diversidad delictiva y abuso emocional (rho=.398, p <.05), diversidad delictiva y abuso sexual (rho=.380, < .05), se da una correlación positiva débil pero significativa. En cuanto la variable compromiso delictivo, 63% de la muestra presenta esta característica; en tanto la percepción total de maltrato infantil, se dio en un 28.6%, dentro de ello, los tipos de maltrato que más se percibieron fueron; 57.1% abuso sexual, 91.4% negligencia emocional y negligencia física 94.3%. es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1073245
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/16806
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectAdolescentes infractoreses_PE
dc.subjectCompromiso delictivoes_PE
dc.subjectMaltrato infantiles_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
dc.titleCompromiso delictivo y maltrato infantil percibido por adolescentes infractores de un centro juveniles_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni43166096
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1828-4465es_PE
renati.author.dni72567627
renati.author.dni70583260
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorMaría Elena Arcos Náquiraes_PE
renati.jurorLuana Candelaria Vásquez Samalvides De Figaries_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Psicologíaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
thesis.degree.programPrograma Profesional de Psicologíaes_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
GOMEZ_SOTOMAYOR_MAR_INF.pdf
Size:
971.29 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: