Análisis de las competencias laborales que propone el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), frente a las competencias que desarrollan los egresados de la carrera de Administración de Negocios de una universidad privada de Arequipa, según la Dra. Martha A. Alles. 2019.

dc.contributor.advisorMarchani Salas, Jaime Paul Fernando
dc.contributor.authorAguirre Olaechea, Daniela
dc.date.accessioned2020-02-06T21:20:58Z
dc.date.available2020-02-06T21:20:58Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa base de toda compañía está construida por sus colaboradores, pues sin ellos, es imposible que pueda funcionar y cumplir con las demandas del mercado; es por ello, que lograr que éstos se mantengan motivados e inspirados es una tarea a la que muchas empresas están dándole hoy en día mayor importancia, ya que con la integración de los Millennials en la fuerza laboral y las constantes reformas tecnológicas de los últimos años, se está incurriendo en nuevos cambios que exigen a las empresas rediseñar la forma de planificar y lograr sus metas, permitiendo con ello la creación de un vínculo con su personal. Es así que las organizaciones, actualmente, tienen la oportunidad de iniciar un proceso de transición en el cual se combinen innovación y experiencia, aprovechando los conocimientos de las generaciones anteriores con el optimismo y creatividad de los Millennials para así alcanzar sus objetivos estratégicos. Lo que a su vez nos lleva a romper todos aquellos constructos que dan por hecho que únicamente con estudios universitarios se tiene suficiente preparación técnica e intelectual para mantener competitiva a la empresa en el mercado. Por tanto, conocer e impulsar el desarrollo de las competencias del capital humano es esencial para descubrir e implementar oportunidades de mejora que puedan generar más valor a las empresas, y que nos permitan dominar nuevas técnicas y metodologías para lograr una administración más eficiente y capaz de responder a los retos del nuevo contexto. El presente estudio tiene por objeto determinar si las competencias identificadas en la Encuesta de Habilidades al Trabajo (ENHAT) elaborada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se aplican a los egresados de la carrera de Administración de Negocios de una universidad privada en Arequipa, según el Diccionario de Competencias de la autora célebre Martha A. Alles. La investigación realizada es de carácter descriptivo, con una población de 749 egresados, de los cuales se encuestaron a 110, debido a que se aplicó un 92% de confiabilidad y un margen de error del 8%, a través de una encuesta valorativa tipo Likert. Los resultados muestran que la gran mayoría de los egresados de esta casa de estudios tienen desarrolladas aquellas competencias laborales que son difíciles de encontrar por las empresas peruanas al momento de cubrir una plaza vacante, según el BID, a pesar de no contar con un modelo de educación basado en competencias. No obstante, se evidenció también que la habilidad de trabajar independientemente, el conocimiento de otro idioma extranjero, el conocimiento de inglés y las habilidades técnicas específicas para la ocupación, son las competencias que menos presencia tienen; por lo que se recomienda que dicha universidad incluya programas que permitan desarrollarlas en su totalidad, y potencializar aquellas con las que ya cuentan, para que sus egresados puedan ser considerados plenamente competentes en el mercado laboral. es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1072485
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/16216
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectRecursos humanoses_PE
dc.subjectCompetencias laboraleses_PE
dc.subjectEgresadoses_PE
dc.subjectColaboradoreses_PE
dc.subjectDesempeñoes_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.titleAnálisis de las competencias laborales que propone el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), frente a las competencias que desarrollan los egresados de la carrera de Administración de Negocios de una universidad privada de Arequipa, según la Dra. Martha A. Alles. 2019.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni29520522
renati.author.dni70861852
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAdministración de Negocioses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ciencias Económico Empresariales y Humanases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración de Negocioses_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Administración de Negocioses_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
AGUIRRE_OLAECHEA_DAN_BAN.pdf
Size:
5.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: