Análisis para reducir el congestionamiento vehicular en la intersección de la avenida guardia civil con la avenida Pizarro a través del software SYNCHRO 11.0 en la ciudad de Arequipa

dc.contributor.advisorMullisaca Atamari, Denis Herzen
dc.contributor.authorEscobedo Peralta, Adriana Nelida
dc.date.accessioned2025-05-05T16:19:32Z
dc.date.available2025-05-05T16:19:32Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl congestionamiento vehicular en la ciudad de Arequipa viene creciendo constantemente y la gran mayoría de intersecciones superan su capacidad generando así grandes tiempos de espera; la intersección dada entre la Avenida Guardia Civil con la Avenida Pizarro, es una de las principales intersecciones de la ciudad debido a que conecta dos distritos: Paucarpata y José Luis Bustamante y Rivero; esta intersección presenta un gran congestionamiento vehicular actualmente y además perjudica a la población que transita diariamente; por lo que el presente estudio tuvo como objetivo realizar un análisis para reducir el congestionamiento vehicular de la intersección de la Avenida Guardia Civil con la Avenida Pizarro a través del software Synchro 11.0. La investigación tuvo un diseño experimental, con un enfoque cuantitativo y tipo descriptivo, donde se usó la técnica de observación. Para esta tesis se utilizó el instrumente de observación presente para recopilar la información de los vehículos durante 07 días; para posteriormente procesarlas con la observación documental e identificar el período crítico; luego se avanzó hacia la etapa de validación del modelo de simulación de la situación real de la intersección. El análisis de tráfico reveló que la intersección presenta un flujo vehicular de 3833 vehículos por hora durante el período de máxima demanda, lo que genera un alto nivel de congestión. Se determinó que el nivel de servicio actual es "F", con un tiempo promedio de espera de 211.5 segundos, indicando una sobresaturación del flujo vehicular. Los resultados de la investigación llevaron a la formulación de propuestas concretas para mejorar el flujo vehicular, en las que se consideró la implementación semafórica con un ciclo óptimo, un giro protegido la cual ordena mejor la intersección y el mejoramiento del ciclo semafórico ya existente a través de la simulación en el software Synchro 11.0, logrando reducir el tiempo de espera a 169.3 segundos. Sin embargo, los resultados indican que la intersección ha superado su capacidad operativa, por lo que las mejoras en la regulación del tráfico solo mitigan parcialmente el problema. Este estudio concluye que el uso de herramientas de simulación permite analizar con mayor precisión las condiciones del tráfico y formular soluciones efectivas, aunque en este caso es necesario considerar intervenciones adicionales para lograr un impacto significativo en la fluidez vehicular.
dc.description.uriTesis de pregrado
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.other1082694
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/18637
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica San Pablo
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTráfico vehicular
dc.subjectTiempos de espera
dc.subjectNivel de servicio
dc.subjectSynchro
dc.subjectSimulación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
dc.titleAnálisis para reducir el congestionamiento vehicular en la intersección de la avenida guardia civil con la avenida Pizarro a través del software SYNCHRO 11.0 en la ciudad de Arequipa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni45794360
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3803-9440
renati.author.dni73371519
renati.discipline732016
renati.jurorRodriguez Guillen, Gerhard Paul
renati.jurorAnchapuri Alejo, Hugo Lorenzo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Civil
thesis.degree.programEscuela Profesional Ingeniería Civil
Files
Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ESCOBEDO_PERALTA_ADR_CON.pdf
Size:
6.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN.pdf
Size:
32.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION.pdf
Size:
337.21 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
ACTA.pdf
Size:
870.17 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: