Correlación entre las relaciones intrafamiliares y la autodirección en el aprendizaje en niños de 5to y 6to grado de dos instituciones educativas públicas de la ciudad de Arequipa
Loading...
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica San Pablo
Abstract
La presente investigación con un enfoque cuantitativo correlacional tuvo por objetivo determinar la asociación entre las relaciones intrafamiliares y la autodirección en el aprendizaje de 200 estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de dos Instituciones Educativas Nacionales de la ciudad de Arequipa. La recolección de datos se dio mediante la aplicación de dos instrumentos adaptados y validados para el rango etario de la muestra: la Escala de Relaciones Intrafamiliares (ERI) para medir la variable de relaciones intrafamiliares y el Cuestionario de Indagación del Perfil Autodirigido Aumentado (CIPA+) para medir el aprendizaje autodirigido. Se halló una relación inversa (rs = -.56; p = <.001) entre la autodirección y las relaciones intrafamiliares, es decir, niveles elevados de relaciones intrafamiliares se relacionan con niveles bajos de autodirección en el aprendizaje. En cuanto a la variable relaciones intrafamiliares se halló que la media de los estudiantes obtuvo niveles medio-altos en el desarrollo de las dimensiones (unión y apoyo, dificultades y expresión); en cuanto a la variable sexo, se encontró que los varones desarrollan mejores niveles en las dimensiones que las mujeres, en relación a la variable edad, que a menor edad, mayor desarrollo de las dimensiones y en relación al tipo de familia no se hallaron diferencias significativas. Por otro lado, en cuanto a la variable autodirección en el aprendizaje se determinó que no existen diferencias significativas en el desarrollo de las dimensiones (planeación, experiencia, autorregulación, independencia y social) según sexo, edad y tipo de familia