Propuesta de mejora de la gestión de abastecimiento y planificación de demanda para el aumento de disponibilidad de camiones grúa en la empresa G&T S.A.C.
dc.contributor.advisor | Jalsovec Rendon, Diego | |
dc.contributor.author | Alcazar Fernandez, Sebastian Pedro | |
dc.contributor.author | Valdivia Valencia, Fernando Javier | |
dc.date.accessioned | 2021-08-19T03:31:12Z | |
dc.date.available | 2021-08-19T03:31:12Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El proceso de abastecimiento y planificación en el área logístico de la empresa G&T S.A.C. de Arequipa, ve la necesidad de requerir un estudio y propuesta de mejora, luego de conocer el alto grado de incumplimiento en horas de trabajo de equipos camiones grúa, y que se ve reflejado en una importante pérdida en la empresa. Debido a esto, es necesario optimizar el proceso para reducir penalidades y no perder competitividad en el mercado. Se inició con un análisis de la situación y forma de ejecución del proceso de abastecimiento, donde se pudo identificar una atención de requerimientos deficiente con un tiempo promedio de atención entre 4 y 7 días, así como un promedio de atención solamente entre 20% y 36% de forma eficiente. Dichas deficiencias generan una disponibilidad de 17 equipos de un total de 29, incurriendo en un porcentaje de para de equipos de 8.77% con un sobrecosto por incumplimiento de contratos de hasta USD 5,329.39 al mes, y además alcanzar un monto de USD 195,000.00 por ventas perdidas en un trimestre. Luego se identificó los principales problemas y causales que originan la baja disponibilidad de equipos, mediante herramientas ingenieriles como VSM que permitió cuantificar un exceso en retrasos de hasta 96 h causado por la burocracia en la autorización de solicitudes y utilizando la herramienta SCOR se identificó deficiencia en la planificación y gestión y medición, con una calificación de 0.83 y 0.9, respectivamente, ambos sobre 3 puntos. Además, utilizando el análisis de los 8 desperdicios, se identificó que el mayor porcentaje se encontraba en esperas y demoras con un 42%, seguido de procesos y movimientos que no generan valor con 17% cada una. En base a los problemas identificados, se desarrolló una propuesta de mejora conjunta, logrando aumentar el rendimiento del proceso de abastecimiento y planificación. La propuesta está conformada por herramientas y procedimientos como Reorganización del Área Logística, Planificación de la Demanda, Matriz RACI, KPI´s, Auditorías de Control y un Plan de Capacitaciones. Dicha propuesta disminuyó el tiempo de atención de requerimientos a 2 días, aumentando la disponibilidad de camiones grúa hasta 26 equipos y reduciendo el porcentaje de para a 2.19%. Finalmente se realizó un análisis Costo-Beneficio de la propuesta, identificando una utilidad de USD 32,714.25 proveniente de un costo total de USD 14,715.75 y un ingreso de USD 47,430.00 en un horizonte de 12 meses. Se obtuvo un índice Beneficio Costo de USD 3.22 y un ROI de 222.31%. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.other | 1073308 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12590/16821 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Católica San Pablo | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_PE |
dc.source | Universidad Católica San Pablo | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCSP | es_PE |
dc.subject | Camión grúa | es_PE |
dc.subject | Gestión de abastecimiento | es_PE |
dc.subject | Aumento de Disponibilidad | es_PE |
dc.subject | Planificación de demanda | es_PE |
dc.subject | VSM | es_PE |
dc.subject | SCOR | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
dc.title | Propuesta de mejora de la gestión de abastecimiento y planificación de demanda para el aumento de disponibilidad de camiones grúa en la empresa G&T S.A.C. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 44780304 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3779-7917 | es_PE |
renati.author.dni | 70829959 | |
renati.author.dni | 71844531 | |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.juror | Marco Antonio Cáceres Calderón | es_PE |
renati.juror | Karina Noelia Núñez Hurtado | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica San Pablo. Departamento de Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es_PE |
thesis.degree.program | Programa Profesional de Ingeniería Industrial | es_PE |