Adicción a redes sociales y su relación con autoestima e insatisfacción corporal en mujeres universitarias de Arequipa metropolitana
dc.contributor.advisor | Seperak Viera, Rosa Angelica | |
dc.contributor.author | Ttito Nina, Dayan Milagros | |
dc.contributor.author | Romero Lupaca, Anjaly Ariani Del Rocio | |
dc.date.accessioned | 2024-08-02T03:33:02Z | |
dc.date.available | 2024-08-02T03:33:02Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Actualmente el uso de redes sociales se ha incrementado debido al fácil acceso de dispositivos tecnológicos, que al ser de modo excesivo puede incidir de manera negativa en el estado de salud mental principalmente en mujeres. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la posible relación entre la adicción a redes sociales, autoestima y la insatisfacción corporal, por ello se empleó un muestreo no probabilístico dada la imposibilidad de generalizar los resultados y la técnica de reclutamiento de participantes fue de tipo accidental contando con una muestra compuesta por 255 mujeres universitarias en el rango etario de 17 a 33 años de distintas universidades de Arequipa Metropolitana. Esta investigación tuvo un diseño no experimental y de tipo correlacional, los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales, el Cuestionario de Imagen Corporal BSQ y la Escala de autoestima de Rosenberg. Los resultados fueron analizados estadísticamente en el programa de libre acceso JASP versión 18.3, mediante lo cual fue hallado que existe una relación significativa e inversa entre las variables de adicción a redes sociales y autoestima positiva (r=-.28; p<.001), a su vez la adicción a redes sociales se correlaciona de manera significativa y directa con la autoestima negativa (r=.32; p<.001) y la insatisfacción corporal (r=.51; p<.001). | |
dc.description.uri | Tesis de pregrado | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.other | 1081453 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12590/18266 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica San Pablo | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Adicción | |
dc.subject | Redes sociales | |
dc.subject | Autoestima | |
dc.subject | Insatisfacción corporal | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 | |
dc.title | Adicción a redes sociales y su relación con autoestima e insatisfacción corporal en mujeres universitarias de Arequipa metropolitana | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 46071649 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0057-1669 | |
renati.author.dni | 72144043 | |
renati.author.dni | 77903665 | |
renati.discipline | 313016 | |
renati.juror | Byrne Rivera, Karla | |
renati.juror | Herrera Mora, Maria Elena Del Rosario | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Psicología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica San Pablo. Departamento de Psicología | |
thesis.degree.level | Título Profesional | |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | |
thesis.degree.program | Escuela Profesional Psicología |
Files
Original bundle
1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
- Name:
- AUTORIZACION.pdf
- Size:
- 680.8 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: