Diseño y validación de un proceso estandarizado de teñido en degradé para piezas de fibra de alpaca en la empresa Andes Yarn S.A.C.

dc.contributor.advisorAguilar Franco, Jose Alberto
dc.contributor.authorLarco Cardenas, Alejandra Samanta
dc.contributor.authorPaz Paz, Ana Lucia
dc.date.accessioned2021-11-26T03:59:12Z
dc.date.available2021-11-26T03:59:12Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como objetivo principal el diseño y validación de un proceso estandarizado de teñido en degradé para piezas de fibra de alpaca en la empresa Andes Yarn S.A.C., debido a que actualmente la empresa del caso de estudio presenta limitaciones en su proceso de teñido manual/artesanal, es decir no cuenta con parámetros técnicos estandarizados provocando reprocesos que generan mermas y pérdidas económicas y dificultando la posibilidad de replicabilidad de las piezas de teñido en degradé. Según la problemática identificada, la propuesta de mejora abarca desde la recepción de la materia prima hasta la validación del área de calidad, por lo que para su elaboración se ha desarrollado un análisis de la situación actual de la empresa identificando la cantidad de recursos utilizados y el levantamiento de información de su proceso manual/artesanal con el fin de identificar sus variables y parámetros además de la cantidad de piezas reprocesadas y/o rechazadas por el área de calidad, análisis de las instalaciones del proceso de teñido con el fin de eliminar tiempos y desplazamientos innecesarios para obtener un proceso continuo y constante, además se realizó un análisis de los tiempos de producción para identificar la cantidad de actividades, traslados y demoras en la ejecución de todo el proceso de teñido en degradé, por otro lado se desarrolló un análisis ambiental para analizar el impacto que se genera actualmente con el uso de insumos químicos y cantidad de agua utilizada, y el análisis de costos operativos por pieza producida para evaluar la rentabilidad de la tesis presentada. Los resultados obtenidos de la propuesta de mejora fue la obtención de un proceso continuo, con menos desplazamientos y un mayor ahorro en costos operativos, es decir se logró obtener una capacidad productiva máxima de 05 piezas de teñido por proceso obteniendo una mejora del 400% con la implementación de la línea estandarizada y semi-automatizada en relación al proceso manual/artesanal, así mismo se eliminaron los rechazos por parte de los clientes y la reducción de reprocesos de las piezas de teñido, es decir se tiene una mejora del 100%, por otro lado se obtuvo un ahorro en los costos operativos de un 58.22% debido a que en el proceso manual/artesanal el mayor costo era el de mano de obra el cual se redujo un 80%. Finalmente se logró validar que la implementación de la línea estandarizada y semi-automatizada es rentable y existe el recupero de la inversión en corto plazo, siendo ésta propuesta óptima en comparación al proceso manual/artesanal, siendo evaluada desde un punto ambiental, de calidad y económico. es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1073587
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/16938
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectProceso estandarizadoes_PE
dc.subjectTeñido en degradées_PE
dc.subjectProceso semi-automatizadoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.titleDiseño y validación de un proceso estandarizado de teñido en degradé para piezas de fibra de alpaca en la empresa Andes Yarn S.A.C.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni43799357
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5080-8428es_PE
renati.author.dni71025162
renati.author.dni72223135
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorNilton Cesar Anchayhua Aresteguies_PE
renati.jurorJeanette Fabiola Díaz Quintanillaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Ingeniería Industriales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
thesis.degree.programPrograma Profesional de Ingeniería Industriales_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
LARCO_CARDENAS_ALE_ALP.pdf
Size:
4.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: