Proyecto de inversión para la ampliación de la planta productora de oxido de calcio de calquipa S.A.C.

dc.contributor.advisorAzálgara Bedoya, Mauricio
dc.contributor.authorMeza Castro, María Isabel de Dios
dc.contributor.authorCervantes Montes, Ronald David
dc.date.accessioned2018-01-04T21:13:42Z
dc.date.available2018-01-04T21:13:42Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl óxido de calcio o comúnmente denominado cal viva es un compuesto químico inorgánico ampliamente utilizado en la industria siderúrgica, alimentaria y minera. El insumo es obtenido a partir de la calcinación de partículas de carbonato de calcio en hornos verticales o rotatorios, previamente trituradas y clasificadas a un tamaño idóneo entre ¾ a 3 pulgadas de tamaño. Calquipa S.A.C. empresa perteneciente a Grupo Calidra, líder en producción y venta de cal en México y Centroamérica, inicio sus operaciones en 2016 con un horno de 400 TM/día y actualmente ha conseguido posicionarse exitosamente en el mercado productor de concentrados de cobre del sur del Perú el cual demanda óxido de calcio para uso como reactivo en sus procesos de flotación metalúrgica. Calquipa S.A.C. como empresa que busca posicionarse como líder en el mercado de óxido de calcio del sur del Perú, requiere una ampliación de su operación actual debido a que en el corto plazo alcanzará su capacidad instalada. El mercado proyectado demandante del insumo muestra una tendencia positiva interesante que generará una demanda insatisfecha del mismo. Esta demanda se verá incrementada debido a la aparición 12 de proyectos mineros de producción de concentrados de cobre y metales relacionados los cuales iniciarán operaciones entre 2017 y 2021 y requerirán de óxido de calcio de alto nivel de pureza y reactividad. El yacimiento de carbonato de calcio de Calquipa tiene un horizonte de vida mayor a 50 años, posee altos niveles de carbonatos superando el 95% de pureza de los mismos, esta variable en conjunto con el empleo de tecnología de punta y la experiencia del grupo Calidra con más de 100 años en el rubro permite obtener niveles de pureza de óxido de calcio mayores al 80% y alta reactividad que servirá de beneficio económico para las mineras de concentrados, además de competitividad en precios finales versus su principal competidor Calcesur. El presente trabajo concluye afirmando la viabilidad del proyecto para la ampliación de las operaciones de Calquipa con un horno de 600 TM/día y equipamiento relacionado.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1058262
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/15552
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectOxido de calcioes_PE
dc.subjectCompetitividades_PE
dc.subjectNivel de purezaes_PE
dc.subjectAlta reactividades_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.titleProyecto de inversión para la ampliación de la planta productora de oxido de calcio de calquipa S.A.C.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ingeniería y Computaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Ingeniería Industriales_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
MEZA_CASTRO_MAR_PRO.pdf
Size:
8.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format