Cuantificación de la mejora en la respuesta sísmica de una edificación de concreto armado de 7 niveles empleando disipadores SLB

dc.contributor.advisorRosas Espinoza, Jorge
dc.contributor.authorSilva Silva, Krisley
dc.date.accessioned2021-05-07T02:08:40Z
dc.date.available2021-05-07T02:08:40Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo la cuantificación de la mejora en la respuesta sísmica de una edificación, en la ciudad de Arequipa, de concreto armado de 7 niveles empleando disipadores SLB. La metodología utilizada fue mediante la recopilación de datos primarios y secundarios –información recopilada de los disipadores- para luego ser procesados por medio de un análisis lineal dinámico y, posteriormente obtener los resultados. Los datos primarios corresponden a las características inherentes de la estructura tales como el sistema estructural, dimensiones de los elementos que la conforman, tipo de suelo, resistencias de los materiales, uso de la estructura, etc., y los datos secundarios a la información recopilada y analizada proveniente de las investigaciones del Ph. D. Bozzo con respecto al disipador Shear LinK Bozzo. Los resultados fueron: El desplazamiento máximo de la estructura sin disipadores y con disipadores fue de 2.2567 cm y 1.8064 cm respectivamente en el séptimo nivel con respecto al sismo en dirección X, notándose una reducción de 19.95%. Las fuerzas cortantes de la estructura en dirección X sin disipadores y con disipadores fueron 135.18 ton y 151.09 ton en el primer nivel respectivamente, notándose un aumento de 10.53%. Esto se debe a que el incremento de rigidez genera una mayor absorción de fuerzas cortantes en la edificación. Las derivas en dirección X sin disipadores y con disipadores fue de 0.00868 y 0.006897 respectivamente, ambas pertenecientes a la azotea, notándose una reducción de 20.54%. En conclusión, la implementación de los dispositivos si redujo la deriva de manera que ingresara dentro del límite establecido en la norma, sin embargo, la reducción del desplazamiento en el sétimo piso no fue la suficiente para reducir la deriva al 25%.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1073149
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/16740
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectHistéresises_PE
dc.subjectDisipación de energíaes_PE
dc.subjectRigidez elásticaes_PE
dc.subjectDegradaciónes_PE
dc.subjectDuctilidades_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.titleCuantificación de la mejora en la respuesta sísmica de una edificación de concreto armado de 7 niveles empleando disipadores SLBes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni42839424
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3583-6812es_PE
renati.author.dni77173188
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorGalvarino Pinto Rodríguezes_PE
renati.jurorEfrain Denys Quispe Choquemamanies_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Arquitectura e Ingeniería Civiles_PE
thesis.degree.levelBachilleres_PE
thesis.degree.nameBachiller en Ingeniería Civiles_PE
thesis.degree.programPrograma Profesional de Ingeniería Civiles_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
SILVA_SILVA_CRI_CUA.pdf
Size:
1.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: