Influencia del marketing digital en las nuevas tendencias de compra y venta del consumidor 2.0

dc.contributor.advisorVelasquez Delgado, Jhony Emerson
dc.contributor.authorMuñoz Caballero, Fabrizio Eduardo
dc.contributor.authorAguilar Aguilar, Stephanny Yahaira
dc.date.accessioned2021-04-06T03:43:09Z
dc.date.available2021-04-06T03:43:09Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa presente investigación tiene por objetivo arrojar un poco de luz sobre la situación actual del Marketing Digital con respecto a las nuevas tendencias de compra y venta en el mercado hoy en día y que de esta manera impactan y moldean el comportamiento del nuevo consumidor 2.0. Complementariamente, para ahondar en el tema se ha trabajado bajo una revisión literaria, en donde ponemos en conocimiento del lector algunos modelos económicos los cuales explican parte de esta evolución exponiendo distintas predicciones argumentadas válidas de estudiosos y conocedores del tema a través del tiempo; así como su historia y cambio que ha sufrido la Web, las distintas plataformas virtuales y medios de comunicación e interacción con el cliente por parte de las empresas. De igual forma, se toman en cuenta y se dan a conocer los distintos aspectos y factores influyentes, tanto internos como externos, en el comportamiento del individuo o de un grupo en particular, analizando en qué medida pueden ser tan determinantes para concretar o redirigir la acción de compra que se llevará a cabo. Por otro lado, otro aspecto para fortalecer las bases del presente trabajo de investigación, es el análisis y estudio del cambio oportuno de la cosmovisión practicada por las empresas a lo largo del tiempo, dirigida hacia sus clientes y mercado en general, donde de forma similar se ve reflejado en el tipo, cantidad y forma de producción y comunicación propuesta al usuario final, así como el tipo de respuesta generada y el momento adecuado para formularla. Finalmente, cerramos el trabajo de investigación concatenando todas las ideas presentadas con anterioridad y llegando a la conclusión que las empresas en la actualidad optaron como práctica más favorable la digitalización de sus herramientas de trabajo, tras una exhaustiva adaptación hacia los nuevos requerimientos del cliente y tendencias que habitúan dicha compra, a razón de los constantes avances tecnológicos, factor que engloba la digitalización de los medios de comunicación e interacción con el cliente y el crecimiento acelerado del mercado de competencias; donde dado a esta razón para las empresas su participación activa y prácticamente subsistencia en el mercado, dependerá mucho de cómo han logrado moldear y sobretodo re direccionar sus objetivos empresariales, estrategias de penetración en sectores de mercado, líneas de acción y conexión con sus clientes, sean activos o potenciales, logrando finalmente y como punto esperado, construir y cimentar una relación redituable, duradera y leal con los consumidores durante su tiempo de acción y competencia en el sector. es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1073110
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/16706
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectModelos Económicoses_PE
dc.subjectMarketing Digitales_PE
dc.subjectHerramientas Digitaleses_PE
dc.subjectConsumidor 2.0es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04es_PE
dc.titleInfluencia del marketing digital en las nuevas tendencias de compra y venta del consumidor 2.0es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni29655349
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8873-2278es_PE
renati.author.dni70132776
renati.author.dni70336891
renati.discipline413066es_PE
renati.jurorAnatolia Hortencia Hinojosa Pérezes_PE
renati.jurorMarlene Yaneth Fernández Colladoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineAdministración de Negocioses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Ciencias Económicas y Empresarialeses_PE
thesis.degree.levelBachilleres_PE
thesis.degree.nameBachiller en Ciencias Económico Empresarialeses_PE
thesis.degree.programPrograma Profesional de Administración de Negocioses_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MUNOZ_CABALLERO_FAB_MAR.pdf
Size:
712.64 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: