Implementación de un sistema de costeo ABC en una empresa de confecciones textiles, Arequipa - 2019

dc.contributor.advisorAdriazola Corrales, Pascual Heradio
dc.contributor.authorCalisaya Lopez, Alonso Enrique
dc.date.accessioned2022-01-17T05:15:53Z
dc.date.available2022-01-17T05:15:53Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa siguiente investigación tiene la finalidad de implementar un Sistema de Costeo ABC en una empresa textil de la ciudad de Arequipa, para lograr la determinación más precisa de sus costos de fabricación de sus productos manufacturados. Dentro de este estudio, se inició con la identificación y análisis de la situación actual de la gestión de los costos y gastos, tanto operativos como administrativos, de la organización; encontrando que el esquema de costeo actual, el cual se asemeja a un sistema de costeo por órdenes de trabajo, es insuficiente ya que no puede identificar con exactitud cómo se hace la designación de los Costos Indirectos de Fabricación (CIF), y se trabaja por medio de supuestos o estimaciones, los cuales posteriormente son utilizados para el cálculo del costo final de fabricación. Por otro lado, se realizó la selección de las prendas en función a su volumen de producción, siendo escogidas las siguientes: chalecos, camisas, casacas, polos y pantalones. Para el desarrollo de la implementación del costeo ABC, primeramente, se determinaron las actividades representativas, en función al valor agregado que generan ellas en la cadena productiva de manufactura. Después, se realizó la distribución de los CIF identificados en la organización, la cual ascendía a 11,491.86 soles, en las actividades determinadas previamente. Esta distribución se hizo en relación a conceptos tales como: Mano de Obra Indirecta, Gastos Financieros, Gastos de Alquiler, Gastos de Depreciación, Servicios Básicos y Otros CIF pertinentes con el fin de determinar el valor final de los CIF de cada actividad. Posteriormente, y se procedió a definir cuáles son los inductores de costos o bases de asignación de cada una de las actividades por medio de la metodología “causa – efecto”, determinado inductores tales como: Minutos hombre, Minutos máquina, puntadas y cantidad de prendas. Los cuales son utilizados para estimar las tasas de asignación para cada una de las actividades y con este último poder identificar el CIF pertenecientes a los productos. Por último, con la identificación de los CIF distribuidos a través de las tasas de asignación de las actividades se realizó la determinación de los costos unitarios de fabricación y se hizo una comparación entre el costeo actual y el costeo ABC siendo más preciso este último.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1073739
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/17019
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectActividades productivases_PE
dc.subjectCostos Indirectos de Fabricación (CIF)es_PE
dc.subjectInductores de costoes_PE
dc.subjectTasas de Asignaciónes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.titleImplementación de un sistema de costeo ABC en una empresa de confecciones textiles, Arequipa - 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni29525780
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4618-3506es_PE
renati.author.dni72436663
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorOrlando Javier Paz Pazes_PE
renati.jurorMarjorie Agueda Calcina Caterianoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Ingeniería Industriales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
thesis.degree.programPrograma Profesional de Ingeniería Industriales_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
CALISAYA_LOPEZ_ALO_TEX.pdf
Size:
1.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: